La nueva secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, hizo su debut oficial el 29 de enero, marcando el inicio de una nueva era en la comunicación del gobierno de Donald Trump.
Con apenas 27 años, Leavitt no solo se convirtió en la persona más joven en ocupar este cargo dentro de la administración pública de Estado Unidos.
Sino que también prometió un enfoque más abierto e inclusivo para los medios digitales y creadores de contenido.
«Me gustaría señalar que todos ustedes, una vez más, tienen acceso al presidente más transparente y accesible en la historia de Estados Unidos» compartió Karoline Leavitt.
«Nunca ha habido un presidente que se comunique con el pueblo estadounidense y la prensa estadounidense de manera tan abierta y auténtica como el 45º y ahora 47º presidente de los Estados Unidos» agregó.
La nueva estrategia de Comunicación de Donald Trump
En su primera rueda de prensa, Leavitt anunció que la sala de prensa de la Casa Blanca abriría sus puertas a podcasters, periodistas independientes e influencers de redes sociales.
«Este movimiento busca ampliar el alcance del mensaje de la administración más allá de los medios tradicionales, una estrategia que Trump ya ha utilizado con éxito en sus campañas presidenciales» dijo la secretaría de prensa.
Señalo que los medios de comunicación no solo se mantienen en lo tradicional, sino que han emigrado a una era digital con una conexión global
«De acuerdo con este enfoque revolucionario de los medios de comunicación que el presidente Trump desplegó durante la campaña, la Casa Blanca de Trump hablará a todos los medios de comunicación y personalidades» compartió Leavitt.
«Millones de estadounidenses, especialmente jóvenes, han abandonado los canales de televisión y los periódicos tradicionales para consumir sus noticias de podcasts, blogs, redes sociales y otros medios independientes» puntualizó.
Continuo con su discurso afirmando que los periodistas interesados que no pertenecen a los medios masivos puedan formar parte de la sala de prensa de Donald Trump.
«Abrimos esta sala de reuniones a nuevas voces de los medios de comunicación que producen contenido relacionado con las noticias y cuyo medio aún no está representado por uno de los asientos de esta sala.» dio a conocer
«Damos la bienvenida a periodistas independientes, podcasters, personas influyentes en las redes sociales y creadores de contenido a solicitar credenciales para cubrir esta Casa Blanca. Y ya puedes solicitarlo en nuestra nueva página web» complementó.
¿Quién es Karoline Leavitt?
Karoline Leavitt, originaria de New Hampshire. Ella es graduada en política y comunicación por Saint Anselm College, una universidad católica de su lugar de nacimiento.
Comenzó su carrera realizando prácticas en Fox News. Posteriormente, en la Casa Blanca estuvo como pasante durante la primera administración de Trump.
Luego ascendió rápidamente a secretaria de prensa adjunta antes de convertirse en directora de comunicaciones de la congresista republicana Elise Stefanik.
Tras un intento fallido de llegar al Congreso en 2022, Leavitt se convirtió en portavoz nacional de la campaña de Trump para 2024. Consolidándose como una de las voces clave en su equipo de comunicación.
Su ascenso refleja el enfoque de Trump en potenciar a figuras jóvenes, así como, leales dentro de su administración.
Leavitt se destaca por su estilo directo y su habilidad para alinear el mensaje de la administración con la visión de Trump.
También deberá interpretar y contextualizar las declaraciones del presidente, conocido por comunicarse directamente a través de redes sociales, además, de sus discursos espontáneos.
Leavitt asume el cargo en un momento tenso para la administración, con la polémica sobre los presupuestos federales y los esfuerzos para deportar a migrantes en situación irregular como temas candentes en la agenda.