Ernesto Fonseca Carrillo, mejor conocido como “Don Neto”, nació el 1 de agosto de 1930 en Badiraguato, Sinaloa, un lugar conocido por ser cuna de varios capos del narcotráfico.
Desde joven inició en la vida delictiva, pero no fue hasta casi su mediana edad que se convirtió en uno de los principales líderes del narcotráfico en México durante la década de los 70s y 80s. Junto a Miguel Ángel Félix Gallardo alias «El Jefe de Jefes” y Rafael Caro Quintero, fundó el Cártel de Guadalajara, uno de los grupos criminales más poderosos conocidos.
El Cártel de Guadalajara fue clave en el tráfico de marihuana y posteriormente en la introducción de la cocaína en el mercado estadounidense. Su éxito se debió a los acuerdos con cárteles colombianos, como el de Pablo Escobar.
Sin embargo, su nombre quedó marcado por el asesinato del agente de la DEA, Enrique «Kiki» Camarena, en 1985. Camarena estaba infiltrado en el cártel y había ayudado a destruir grandes plantaciones de marihuana en el norte de México. En venganza, Rafael Caro Quintero ordenó su secuestro, tortura y asesinato.
Este hecho generó una gran tensión entre la relación de México y Estados Unidos, debido a que el primero rechazó la solicitud de extradición del capo. Cabe recordar que, en ese entonces, el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, negó la solicitud debido a que ya era juzgado en México por el asesinato del agente Enrique Camarena.
Fonseca Carrillo fue arrestado poco después, junto con Caro Quintero, y sentenciado a 40 años de prisión por el secuestro y asesinato de Camarena. Pasó años en diferentes prisiones, como en Puente Grande y El Altiplano, antes de que, en 2016, con 86 años, un tribunal le concediera la prisión domiciliaria debido a su edad y problemas de salud.
“Don Neto” vivió sus últimos años en libertad condicional en su casa en Atizapán, Estado de México, hasta que finalizó su condena el 6 de abril de 2025. No obstante, para la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), sigue siendo un fugitivo, según información confirmada por El Universal.