La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a los morenistas que ‘hicieron oídos sordos’ a su recomendación de que no haya nepotismo en los comicios del 2027 y les dijo que aún ‘están jóvenes, que se esperen a otro periodo’.
“A la gente no le gusta el nepotismo. No solamente es un asunto de la propuesta que envié, sino que no están de acuerdo con eso, que se quede en una familia”, agregó.
Además, hizo referencia al anuncio que realizó la dirigencia de Morena la tarde del miércoles, donde aseguró que en congruencia con la propuesta de reforma de Sheinbaum sobre nepotismo y no relección, el partido no presentará propuestas de familiares en las elecciones locales de este año en Durango y Veracruz.
La dirigente nacional de Morena, Luisa Alcalde añadió que presentará ante el Congreso Nacional una propuesta de incorporación estatutaria para que esta medida sea aplicable para el proceso electoral de 2027.
“En el caso de que se postulen por otro partido el tema de otro partido. En el caso de morena pues ya vimos la posición muy clara de la dirigencia de morena y están jóvenes que se esperen a otro periodo”, dijo la mandataria este jueves en su conferencia matutina.
En congruencia con la propuesta de la Presidenta @Claudiashein sobre nepotismo y no reelección, nuestro Partido-Movimiento NO PRESENTARÁ propuestas de familiares en las elecciones locales de este año en Durango y Veracruz.
También, presentaremos ante el Congreso Nacional de…
— Luisa Alcalde (@LuisaAlcalde) February 27, 2025
La reforma contra la no reelección y nepotismo fue aprobada en lo general por unanimidad con 127 votos mientras que en lo particular fue avalada con 97 votos a favor y 26 en contra.
Los coordinadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, y de su aliado el PVEM, Manuel Velasco presentaron una reserva para modificar el artículo segundo transitorio del dictamen para aplicarla hasta el 2030.
“Mi posición sigue siendo que debería aprobarse para 2027”: Sheinbaum responde a su modificación de reforma contra nepotismo
El miércoles, tras la aprobación de la reforma contra la reelección y el nepotismo, con la inclusión de un artículo transitorio para aplazar hasta 2030 la entrada en vigor de la modificación que impide que un familiar directo suceda en el cargo a un gobernante, la presidenta Claudia Sheinbaum opinó que “debería aprobarse para 2027”.
“Yo la mandé (para) 2027, y mi posición sigue siendo que debería aprobarse para el 2027”, dijo en conferencia desde Palacio Nacional.
A pesar de que no se siguieran sus lineamientos, la jefa del Ejecutivo celebró la aprobación y que ‘quedó’ en la Constitución. Además, destacó que se trata de acuerdos entre partidos del movimiento.
“Entonces, espero que se respete para el 27, pero creo que lo importante para las y los mexicanos es que, a partir del 2030, pues sí ya ahora sí es constitucional, de que no puede haber familiares que en el periodo inmediato tengan un cargo de elección popular”, declaró.
Al exponerse que dicha modificación fue solicitada, según el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña para que la esposa del actual gobernador de San Luis Potosí releve a su esposo en la gubernatura del 2027, la mandataria destacó que esto será contraproducente para dicho partido porque la gente no lo verá bien.
“No sé si la razón de los otros partidos políticos tenga que ver con el gobernador de San Luis Potosí. Lo que es cierto es que no creo que el pueblo, ni el de San Luis Potosí, ni de ningún estado de la República ni de la Ciudad de México le guste que haya, que se deje como candidato a un familiar. Si presentamos la propuesta fue justamente por eso. Entonces, si hay alguien pretende dejar a un familiar o que sea un familiar quien va a ser el candidato o candidata, lo va a ver muy mal la gente”, enfatizó.
Por lo anterior, negó que Morena haya cedido a presiones de la bancada del PVEM, y redobló que se tomaron acuerdos para que, de una u otra forma, esta reforma pudiera quedar en la Constitución, porque “a veces no es lo que se desea, sino lo que puede ser”.