El Acamoto 2025, un evento que reunió a más de 10,000 motociclistas del 15 al 18 de mayo en el puerto de Acapulco, Guerrero concluyó en medio de polémica, violencia y tragedia.
Según cifras oficiales proporcionadas por la Secretaría de Seguridad Pública del municipio, el festival dejó un saldo de al menos ocho personas fallecidas, 42 detenidos, 290 infracciones y 115 motocicletas decomisadas. Además, se recolectaron más de 100 toneladas de basura. Además, asistentes reportaron la aparición de Sandra Cuevas.
¿Qué es el Acamoto?
El Acamoto es un festival o concentración anual de motociclistas en Acapulco que reúne a participantes de todo el país. Su formato reúne a participantes que buscan compartir su gusto por el motociclismo y a su vez, realizan actividades en conjunto como recorrer el puerto, arrancones y reuniones masivas.
Respecto a su origen existen dos versiones. En la primera se dice que surgió como una actividad dentro del festival musical Acafest, organizado por Televisa en 1992. En esa ocasión, la llamada “Noche Harley” en el Hard Rock Café de Acapulco atrajo a motociclistas de varias partes del país, lo que eventualmente derivó en esta reunión anual.
Otra versión atribuye su «nacimiento» a Félix Salgado Macedonio, quien durante su gestión como presidente municipal de Acapulco en el periodo 2005-2008 impulsó el evento como una estrategia para reactivar la economía local. Este año, el senador se volvió a atribuir su origen.
Saldo del Acamoto
Durante los días del evento, se registraron múltiples accidentes, incluso mortales. De acuerdo con diversos reportes, el viernes murieron tres personas, incluyendo una mujer atropellada tras una acrobacia fallida.
El sábado, fallecieron dos motociclistas que se dirigían a Acapulco por la Autopista del Sol. También se reportó la muerte de una mujer y un hombre en distintos puntos del puerto, así como otro motociclista que falleció tras derrapar.
El domingo, un participante sufrió una grave lesión en la lengua tras chocar contra el camellón central de la Costera Miguel Alemán.
Según lo que las autoridades expusieron, las causas comunes fueron maniobras peligrosas, falta de casco y equipo de protección, exceso de velocidad y circulación en sentido contrario o sin respetar semáforos.
Además de los decesos, el Acamoto registró desorden público en todo el puerto. Las autoridades municipales reportaron la detención de 42 personas por riñas, alteraciones al orden y otras conductas peligrosas. También fueron decomisadas motocicletas sin documentación e incluso algunas con reporte de robo.
La avenida Costera Miguel Alemán terminó inundada de basura, lo que obligó a una operación de limpieza por parte del gobierno estatal este lunes.
Pese a que miles de personas asistieron al festival, el secretario de Seguridad Pública, Eduardo Bailleres, indicó que el Acamoto no representa una derrama económica para el municipio, ya que los organizadores no pagan permisos y no existe una figura legal detrás del evento.
VIDEOS: ¿Qué ocurrió en el acamoto 2025?
En redes sociales se viralizaron videos donde los asistentes del Acamoto realizan maniobras peligrosas, muchas de ellas a exceso de velocidad. Entre otras actividades que generaron desorden público, se observa que decenas de bikers agreden a elementos del Gabinete de Seguridad buscando volcar una unidad de Guardia Nacional.