Un documento de la Corte Federal del Distrito Norte de Chicago reveló que Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera estaría llegando a un acuerdo con el Departamento de Justicia de los Estados Unidos para declarase culpable de delitos de narcotráfico y con ello evitar ir a juicio.
Según establece dicho documento, por un acuerdo logrado entre “El ratón” y los fiscales de EU se suspendió la audiencia de procedimiento del caso programada para el próximo 12 de mayo, por lo que se programó otra audiencia en persona para la declaratoria del compromiso el próximo 9 de julio.
“El gobierno (Departamento de Justicia) debe proveer a la corte una copia de cortesía del acuerdo de culpabilidad por lo menos tres días antes de la declaratoria”, indica el documento de la Corte.
Según lo notificado a la jueza Sharon Johnson Coleman, será hasta el seis de julio que la fiscalía entregue el acuerdo completo. Tres días después se conocerán algunos de los detalles del acuerdo entre Ovidio y el Departamento de Justicia.
En enero se tenía prevista la comparecencia de Ovidio y Joaquín Guzmán López ante la Corte del Distrito Norte de Illinois en Chicago, sin embargo, los hermanos no se presentaron, ni siquiera de forma virtual como se les posibilitó.
Por lo anterior, la audiencia reprogramada para el pasado 19 de marzo fue pospuesta, por lo que los rumores de que se llegaría un acuerdo entre los líderes de «Los Chapitos» y el Gobierno que encabeza Trump se avivaron.
Cuatro meses después, Ovidio Guzmán López accedería al acuerdo de cooperación que lo encerraría en una prisión de EU por poco menos de 10 años. De lo contrario, el hijo del Chapo cumpliría una cadena perpetua.
Detenciones de los Chapitos
Ovidio Guzmán, alias “El Ratón”, fue arrestado el 5 de enero de 2023 en un operativo en Sinaloa. La captura desató una respuesta armada por parte de integrantes del Cártel de Sinaloa, quienes intentaron evitar su captura.
Pese a ello, Ovidio fue trasladado a un penal de máxima seguridad y, en septiembre de ese mismo año, fue extraditado a Estados Unidos.
Contrario a su hermano, la detención de Joaquín Guzmán López se realizó el 25 de julio de 2024 directamente en territorio estadounidense junto a Ismael “El Mayo” Zambada, señalado como líder de otra facción del cártel de Sinaloa, “La Mayiza”.
De acuerdo con diversos medios periodísticos, la captura de “El Mayo” Zambada habría sido producto de una traición orquestada por Joaquín Guzmán López, quien también terminaría por entregarse al Gobierno de estados Unidos.