El Papa Francisco, el primer Papa latinoamericano, falleció hoy a los 88 años.
Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del Papa Francisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana.
«Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia», informó Farrel.
La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice comunicó que «tras la notificación del fallecimiento del Romano Pontífice Francisco, de acuerdo con las disposiciones del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 21-40), esta tarde, lunes 21 de abril, a las 20.00 horas, Su Eminencia Reverendísima el Cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito de la constatación de la muerte y la colocación del cuerpo en el féretro».
La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó el fallecimiento del Papa Francisco a través de un mensaje en sus redes sociales.
«Muere el Papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz».
Francisco, cuyo nombre de nacimiento era Jorge Mario Bergoglio, fue elegido Sumo Pontífice en 2013, convirtiéndose en el primer Papa latinoamericano y jesuita de la historia.
El Papa Francisco en estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria
Durante su pontificado, se destacó por su enfoque en la humildad, la reforma de la Iglesia y la defensa de los más necesitados.
El Papa Francisco fue internado en el hospital Gemelli el 14 de febrero de 2025 por una crisis respiratoria que derivó en una neumonía bilateral. Pasó 38 días ingresado.
Un legado de cercanía y transformación
Desde su elección, el Papa argentino trabajó por una Iglesia más cercana a los fieles, promoviendo el diálogo interreligioso, la justicia social y el cuidado del medio ambiente.
Su muerte deja a la Iglesia Católica en un momento de incertidumbre, a la espera del cónclave que elegirá a su sucesor.
Mientras tanto, miles de fieles han comenzado a congregarse en la Plaza de San Pedro para rendirle homenaje.
El Vaticano anunciará en las próximas horas los detalles sobre las exequias y el protocolo de sucesión. Se espera que el Papa Francisco sea velado en la Basílica de San Pedro antes de su sepultura en las grutas vaticanas.
Con su partida, el mundo despide a un líder espiritual que marcó una era con su carisma, sencillez y compromiso con los más vulnerables.