El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero aseguró que México solicitó la extradición de Ismael ‘El Mayo’ Zambada’ a Estados Unidos desde que fue detenido.
“Desde julio del año pasado cuando ocurrieron estos hechos, de forma inmediata el gobierno de la República y por tanto la Fiscalía (FGR) iniciamos un procedimiento por una serie de delitos que se cometieron en México”, dijo Gertz Manero desde el Palacio Nacional.
Respecto a los procedimientos legales iniciados contra Estados Unidos, el fiscal precisó que se encuentra en investigación el delito de secuestro, así como el de transporte ilegal de una persona en contra de su voluntad. Además, se ha solicitado formalmente la extradición de Ismael ‘El Mayo’ Zambada.
“Todas estas conductas están sancionadas, pero no solamente iniciamos ese procedimiento, sino que hicimos un procedimiento de extradición ante las autoridades norteamericanas para que esta persona, que había salido del país en contra de su voluntad, que tiene tres órdenes de aprehensión vigentes, es obligación del gobierno de la República iniciar el procedimiento de extradición y es obligación del gobierno requirente darnos respuesta lo más pronto posible a ello», abundó.
Según el funcionario, no solamente se presentó la petición de inmediato, sino que, en diciembre del año pasado, el Departamento de Estado de Estados Unidos reconoció que ya tenía el requerimiento de extradición. Sin embargo, en las cuatro ocasiones que se ha insistido, el Gobierno de México no ha recibido respuesta.
«Hemos insistido en cuatro ocasiones ante la administración anterior del gobierno norteamericano y no hemos tenido respuesta, es decir, el procedimiento al que se refiere esta persona es un procedimiento que ya se cumplió y se cumplió con amplitud, dentro de los marcos legales que México tiene obligación de establecer»
«Le quedó al gobierno anterior de Estados Unidos la respuesta obligada junto con otra serie de requerimientos que hemos estado haciendo en este caso que nos llevaron a eso».
Tras ser cuestionado si hubo presencia de agentes estadunidenses en territorio mexicano durante la captura de “El Mayo”, el fiscal respondió que no hay ninguna prueba directa de ello.
«Todos los datos de prueba que tenemos absolutamente clarificados es que, en un aeródromo cercano a la ciudad de Culiacán, el hijo de El Chapo (Joaquín Guzmán López), un piloto o dos, esto está por verse, y el otro delincuente (El Mayo), fueron objeto de una operación (…) en la que no hay ninguna otra prueba de ninguna naturaleza”
Ismael “El Mayo” Zambada exige a México repatriación
Entorno a la petición que hizo “El Mayo”, donde exigió que México interviniera en su situación jurídica, Gertz Manero sostuvo que, de acuerdo a la Convención de Viena, los ciudadanos que han sido acusados y llevan un juicio en otra nación tienen derecho a que las autoridades de su país lo acompañen y coadyuven tanto en la investigación como al desarrollo de ese procedimiento.
«Esa es la Convención de Viena que se ha aplicado de forma permanente, este no es un caso de excepción ni para bien ni para mal, es exactamente lo mismo, así que lo que esa solicitud está haciendo es refiriendo a hechos que son técnica y jurídicamente clarísimos».
«Ya vamos para un año y, de acuerdo con la estructura jurídica norteamericana, todavía no tenemos la primera audiencia de fondo…Eso es francamente preocupante, porque en esa audiencia de fondo es donde vamos a conocer con toda precisión cuáles son las acusaciones y las defensas; ahí es donde ya la presencia y el acompañamiento de las autoridades consulares es una obligación, de acuerdo con este tratado que es multilateral», finalizó.