Tras la ratificación de Donald Trump a los aranceles del 25% a todos los automóviles que no fueran fabricados en Estados Unidos, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard anunció que, si el EU cambia el sistema de importación de automóviles y autopartes desde México con aranceles, el país lo que buscará será un “trato preferencial”.
Cabe recordar que ayer, el presidente de Estados Unidos anunció la medida que agravará aún más la guerra comercial global, sobre todo ‘ahorcaría’ la industria automotriz mexicana, debido a que exporta anualmente cerca de 3 millones de vehículos al país vecino.
“Lo que vamos a hacer es un arancel del 25% para todos los coches que no se fabriquen en Estados Unidos”, dijo Trump en un acto en el Salón Oval. “Empezamos con una base del 2.5%, que es en lo que estamos, y vamos al 25%”, dijo ayer el presidente de Estados Unidos.
El secretario de Economía resaltó que las gestiones encabezadas por la presidenta Claudia Sheinbaum han permitido mantener el diálogo abierto con la administración del republicano como ningún otro país, pese a la complejidad del proceso.
En un enlace remoto desde Washington, Marcelo Ebrard explicó que a partir del 2 de abril se presentará una respuesta formal e integral por parte del gobierno de México ante las medidas arancelarias impuestas por la administración de Trump.
Habrá respuesta integral: Sheinbaum ante aranceles de EU
Por su parte, la presidenta, Claudia Sheinbaum, leyó el comunicado completo de la Casa Blanca y aseguró que, a partir del 2 de abril, fecha en la que entrarían en vigor los aranceles, se presentará la respuesta integral por parte de México.
A lo anterior, Ebrard respaldó a la mandataria y afirmó que no tendría sentido anunciar varias respuestas arancelarias, por lo que insistió que esperarían hasta tener certeza de que aranceles sí van y cuando suceda, dar una respuesta integral.