El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) atraerá las investigaciones sobre el campo de exterminio que albergaba tres crematorios clandestinos en Teuchitlán y fue redescubierto el pasado 5 de marzo.
La declaración se da en medio de que la FGR y la Fiscalía de Jalisco se han pasado la responsabilidad entre sí para ver quién es competente para atender el caso, lo que evidencia una clara negligencia gubernamental. Cabe recordar que este predio ya se había intervenido a finales del año pasado.
A través de un video compartido en redes sociales, Lemus señaló que la seguridad es el reto más grande en todo el país y que, por ello, exige una respuesta y atención prioritaria al caso del Rancho Izaguirre. No obstante, aseguró que «en Jalisco nadie se lava las manos».
Desde el inicio de su administración, según Lemus, ha trabajado con total apertura y disposición junto a la presidenta Claudia Sheinbaum.
Además, aseguró que, para la investigación del caso, se ha involucrado a diversas instituciones, entre ellas el Ejército, la Guardia Nacional, la Policía Estatal, la Fiscalía de Jalisco, la FGR y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI). También extendieron la invitación a la Comisión Estatal de Derechos Humanos y a la Comisión Nacional de Búsqueda.
El mandatario reafirmó su compromiso con el esclarecimiento del caso, no obstante justificó su desconocimiento del mismo, ya que señaló que el primer operativo en el Rancho Izaguirre se realizó en septiembre de 2024, antes de asumir el cargo de Gobernador.
«Independientemente de que estos hechos de Teuchitlán no sucedieron en el sexenio de la Presidenta Sheinbaum ni en mi sexenio, en Jalisco nadie se lava las manos y aquí le vamos a entrar a resolver y a deslindar responsabilidades», expresó Lemus.
A principios de marzo, en el rancho Aguirre ubicado en la localidad de Teuchitlán en Jalisco, el Colectivo Guerreros Buscadores descubrió un predio utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como centro de confinamiento, adiestramiento y exterminio. Entre los hallazgos, se encontraron cientos de zapatos y diversos objetos personales.
Madres buscadoras niegan haber sido atendidas por Lemus
En respuesta al mensaje del mandatario, el Colectivo Guerreros buscadores de Jalisco quienes realizaron el hallazgo y posteriormente presionaron a las autoridades para que realizaran la investigación pertinente, escribió a través de sus redes sociales:
«Solo faltaron las personas importantes en esa reunión, nuestras víctimas y nuestra representante, que somos quienes destapamos esta atrocidad en nuestro estado de Jalisco. Escúchenos», señaló el colectivo.
Sheinbaum pide investigar más sobre el caso Teuchitlán
Este jueves, durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de recabar más información sobre el presunto campo de exterminio localizado en Teuchitlán.
Además, indicó que debe investigarse qué ocurrió durante el tiempo en que el sitio estuvo bajo resguardo de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco.
«Quien se quedó en resguardo de este inmueble es la Fiscalía estatal. Habría que ver exactamente qué pasó con la Fiscalía estatal en el resguardo», comentó Sheinbaum, y añadió que también debe investigarse con detalle sobre lo que hay en el predio pues, apuntó, hasta el momento sólo hay datos provisionales.
Al ser cuestionada sobre las acusaciones contra el exgobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, en relación con las desapariciones y una posible complicidad en el caso Teuchitlán, la mandataria contestó que deben deslindarse responsabilidades sin politizar el tema.
«Tienen que deslindarse responsabilidades, por supuesto, pero lo primero, en el caso de este predio que se encontró, pues saber realmente qué hay ahí adentro», dijo Sheinbaum Pardo.
Finalmente, enfatizó la importancia de realizar peritajes, ya sea por parte de la Fiscalía estatal, si ya inició el proceso, o de la Fiscalía General. Esto permitirá esclarecer los hechos y determinar si existe responsabilidad por parte de alguna autoridad o de grupos delincuenciales, sentenció.