Este viernes, dos aviones militares estadounidenses, cada uno con unos 80 migrantes, volaron de Estados Unidos a Guatemala, para repatriar migrantes indocumentados.
Sin detallar si fueron deportados por su situación criminal, un funcionario estadunidense confirmó los vuelos de deportación comenzaron hoy, esto después de que el ICE realizara 538 arrestos la primera semana de la administración de Trump.
Esta medida ya se había reportado el pasado miércoles 22 de enero a diversos medios que informaron que el Pentágono planeaba usar los aviones C-17 y C-130 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos para deportar a 5.400 personas detenidas por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.
Por su parte, el secretario interino de Defensa, Robert Salesses, aseguró en un comunicado que 1.500 soldados están siendo enviados a la frontera sur para tomar «el control operativo completo de la frontera sur de Estados Unidos».
«Esto es solo el comienzo», señaló el comunicado de Salesses.
Cabe recordar que, desde su primer día en el cargo, Donald Trump declaró “emergencia nacional” en la frontera y encomendó al ejército de aquel país la seguridad fronteriza.
Asimismo, emitió decretos que prohíben el asilo y eliminan la ciudadanía por nacimiento de padres indocumentados o no estadunidenses.
Por su parte, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt anunció en “X” que las deportaciones masivas vía aérea empezaron y aseguró que esta medida envía un mensaje fuerte al mundo.
“El presidente Trump, está enviando un claro y fuerte mensaje a todo el mundo: si eres ilegal en Estados Unidos, enfrentarás las consecuencias”.
Entre los arrestos de ICE el jueves había «un presunto terrorista, cuatro miembros de la pandilla Tren de Aragua y varios ilegales condenados por delitos sexuales contra menores», escribió Leavitt en X.
Deportation flights have begun.
President Trump is sending a strong and clear message to the entire world: if you illegally enter the United States of America, you will face severe consequences. pic.twitter.com/CTlG8MRcY1
— Karoline Leavitt (@PressSec) January 24, 2025
De acuerdo con el Pentágono, se utilizarán los modelos de aeronaves mencionados de la Fuerza Área y junto con su tripulación se desplegarán en San Diego, California, y El Paso, Texas. “Las autoridades aún no tienen claro a dónde serán deportadas las miles de personas”, dijo el Pentágono
«El Departamento de Estado tiene la toma de decisiones y tiene las relaciones que están trabajando con esos países que en última instancia serán la fuente… a donde van estos vuelos», dijo un alto funcionario de defensa.
— U.S. Immigration and Customs Enforcement (ICE) (@ICEgov) January 24, 2025