Este jueves, el medio Pie de Nota afirmó que fuentes de la Interpol le revelaron la posible extradición de Miguel Ángel Treviño Morales, alias ‘Z40’, y su hermano Alejandro Omar Treviño Morales, alias ‘Z42’, desde México a Estados Unidos.
Simultáneamente, el reportero Jesús García del Diario La Opinión comentó en X (antes Twitter) que la ‘extraoficial extradición’ de ambos hermanos ocurriría bajo una acusación fincada en Washington, D.C., pero que hay fiscales de Texas y Nueva York involucrados.
Más tarde Juan Manuel Delgado el abogado del ‘Z40’ lo desmintió y expuso que era ‘jurídicamente imposible puesto que no existe un proceso legal que permita el trámite’.
“El asunto del señor Miguel Ángel Treviño Morales se encuentra en la fase de opinión judicial, es decir, no existe ni siquiera la opinión de un juez que diga si es factible o no extraditarlo, mucho menos existe un acuerdo que conceda la extradición, entonces jurídicamente esos dos factores hacen imposible que sea extraditado a EU dado que no existe una orden formal de México de hacerlo”, declaró Delgado al periodista Manuel Feregrino en Grupo Formula.
No obstante, la contradicción del abogado de los líderes de Los Zetas fue desestimada debido a que diversas fuentes gubernamentales de Estados Unidos han confirmado la extradición.
Texas pide extremar precauciones a ciudadanos ante extradición de los líderes de Los Zetas
La Oficina del Sheriff del Condado de Webb confirmó que este jueves 27 de febrero de 2025 se llevó a cabo la extradición de dos miembros de alto rango del cartel, Miguel Ángel Trevino-Morales (Z-40) y Oscar Omar Trevino- Morales (Z-42), de México a Estados Unidos.
Además, instó a los ciudadanos en Facebook extremar precauciones ante dicha extradición. «Incidentes anteriores han demostrado que el cartel tiende a responder con extrema violencia contra las entidades del gobierno mexicano, lo que aumenta el riesgo para los ciudadanos en Nuevo Laredo», se lee en el comunicado.
«La Oficina del Sheriff del Condado de Webb está instando al público extremar precaución al visitar Nuevo Laredo y otras partes de Tamaulipas».
Departamento de Justicia de los Estados Unidos acusó formalmente al Z40 y el Z42 en el 2024
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos interpuso una acusación formal en octubre del año pasado contra dichos narcotraficantes debido a que, aseguraron han seguido en control del Cartel del Noreste (CDN), antes conocido como “Los Zetas”, y han continuado con sus actividades criminales en México pese a que ambos se encuentran recluidos.
En ese momento, el exembajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar confirmó que el gobierno de Biden buscaba la extradición.
“Son personalmente responsables de cometer docenas de asesinatos y de dirigir asesinatos, secuestros y actos de tortura por parte de miembros de Los Zetas y del CDN para promover y proteger las actividades de tráfico de drogas del cartel y enriquecer a sus miembros”, dijo Salazar en octubre de 2024.
https://twitter.com/USAmbMex/status/1846669035595092454
La acusación alega que son personalmente responsables de cometer docenas de asesinatos y de dirigir asesinatos, secuestros y actos de tortura por parte de miembros de Los Zetas y del CDN para promover y proteger las actividades de tráfico de drogas del cartel y enriquecer a sus miembros.
Ambos hermanos son acusados de cuatro cargos vinculados al tráfico de drogas: participación en una empresa criminal continua, de conspiración de tráfico de drogas, delitos con armas de fuego, y conspiración internacional de lavado de dinero.
Miguel Ángel quien fue líder máximo de Los Zetas, fue detenido en julio de 2013 mientras que su hermano, Alejandro Omar Treviño Morales, fue capturado en marzo de 2015.