La presidenta Claudia Sheinbaum, celebró y calificó de “histórico” que el gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump ofreciera “mano dura” contra el tráfico de armas hacía México. Asimismo, reconoció que esta problemática junto al consumo de fentanilo es uno de los temas que han comentado en sus diversas llamadas.
“Es histórico este comunicado que hace el presidente Trump hace dos, tres días de decir ‘mano dura a la entrada de armas de Estados Unidos a México’, dijo la mandataria este martes desde el Palacio Nacional.
La jefa del Ejecutivo explicó que su homólogo estadunidense ha insistido desde que asumió su cargo en intervenir territorio mexicano bajo el argumento de “ayuda” en el combate al crimen organizado. Sin embargo, aseguró que ha declinado sus propuestas, debido a que “no son aceptables”.
“Ahora, nosotros hemos insistido desde las primeras veces de mis llamadas con el presidente Trump porque él amablemente me ha preguntado ‘¿en qué les podemos ayudar?’ ha sido varias veces su pregunta ‘¿cómo les ayudamos?’ ha sugerido cosas que no son aceptables, pero hemos comentado dos cosas”, relató.
Entre los temas que han abordado los líderes de ambas naciones, se encuentra: la importancia de atender el consumo de fentanilo desde una perspectiva diferente, es decir como un problema de salud pública. “Por eso él ha aceptado varias veces el reconocimiento a la campaña que hemos estado haciendo (contra el fentanilo)”.
Sheinbaum crítica acciones contra el crimen organizado en el sexenio de Calderón
En su conferencia de prensa, aprovechó para criticar el modelo de seguridad del expresidente panista y recordó que durante la administración de Calderón se llevó a cabo el “Rápido y Furioso”, un operativo fundado en el tráfico “controlado” de armas de Estados Unidos a México.
Dicha operación consistió en pasar ilegalmente de EU a México armas de alto calibre con chips localizadores integrados, con el propósito de identificar a sus destinatarios; sin embargo, al llegar al país no pudieron ser rastreadas.
“En la época de Calderón fue el ‘Rápido y Furioso’, una terrible irresponsabilidad de que supuestamente iban a pasar armas con chips para ver dónde iban a quedar. Las armas llegaron a México, le quitaron los chips y estuvieron en manos de la delincuencia y nunca nadie fue sancionado por eso”, finalizó la mandataria.