La presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada este martes por lo expresado ayer en la ceremonia del 111 aniversario de la defensa del Puerto de Veracruz, donde criticó y calificó de “vendepatrias” a quienes solicitaban apoyo extranjero para abordar problemáticas en México.
Ante esto, reviró y dijo que hablaba de los conservadores y ejemplificó el caso del senador panista, Marko Cortés, quien pidió la intervención de Estados Unidos para hacer frente al narcotráfico.
“¿Quiénes son los que históricamente han llamado a personas de afuera para resolver problemas internos?, pues son los conservadores con Maximiliano; recientemente un panista en el Senado dijo que era indispensable que se nombrara a los narcos terroristas, para tener todo el apoyo de EU”, dijo desde el Palacio Nacional.
“A eso me refería ayer con las declaraciones sobre los vendepatrias” y recordó que ningún jefe revolucionario aceptó la ayuda de Estados Unidos.
Aprovechó para acusar a la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez de crear fuerzas binacionales: “En México resolvemos los mexicanos y con Estados Unidos en particular, con todos los países, tenemos buena relaciones”, expresó.
No obstante, la jefa del Ejecutivo insistió en rechazar injerencismo de Estados Unidos en México. “Nosotros hemos dicho no, eso no. Colaboramos, nos coordinamos, compartimos información, inteligencia, pero en México somos los mexicanos, eso siempre hemos dicho; coordinación, cooperación, pero nunca subordinación, nunca injerencismo menos invasión”, agregó.
«Son unos vendepatrias»: Claudia Sheinbaum a quienes buscan apoyo extranjero para resolver asuntos en México
El lunes durante la ceremonia del 111 aniversario de la defensa del Puerto de Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum criticó a quienes buscan apoyo extranjero para resolver asuntos internos que solo competen al país, y los llamó “vendepatrias”.
La mandataria abundó sobre el momento político y comercial que vive México con Estados Unidos y afirmó que la relación con el país vecino se basa en el respeto mutuo, sin subordinación, ni injerencias.
“Debe tenerse muy en cuenta que, si un político, para llegar al triunfo de su causa, se apoya en una invasión extranjera, aunque esa sea parcial, falta al cumplimiento de sus deberes con la patria, así de sencillo y profundo”, expresó Claudia Sheinbaum durante la ceremonia.