Tras la designación de los cárteles de narcotráfico como organizaciones terroristas, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas descartó que dichos grupos estén establecidos en la entidad.
Aunque confesó, que, si bien han habido intentos por parte de organizaciones criminales por ingresar a Coahuila, “aquí mandamos las instituciones”, aseguró.
“Aquí hay una gran coordinación entre el Ejército mexicano, la marina, la Guardia Nacional, las policías estatales, las fiscalías, los empresarios, todas las instituciones al pie del cañón con voluntad y coordinación y eso nos permite que en Coahuila no haya presencia de grupos”, declaró.
El mandatario también reveló que mantiene una comunicación y colaboración constante con el gobierno de Estados Unidos, específicamente con las autoridades de seguridad y migración de la frontera, es decir con Texas. Esto, dijo, ha contribuido a reducir los delitos relacionados con actividades criminales.
Respecto a la estrategia de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum, Jiménez Salinas declaró que es muy diferente a la de la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Finalmente, destacó que las acciones implementadas por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, son clave en el combate al crimen organizado, y respaldó las estrategias de prevención, proximidad e inteligencia.
Seguiremos blindando Coahuila: Manolo Jiménez
El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez presentó el Modelo de Seguridad para la región Centro Desierto, mismo en la que se invertirán más de 110 millones de pesos para reforzar la seguridad en los 13 municipios que integran la zona.
De acuerdo con el plan de acción, con la inyección económica se equipará a los elementos de seguridad con más patrullas, uniformes, tecnología, infraestructura y mejores prestaciones.
En la ceremonia que se llevó a cabo en el municipio de Monclova, el mandatario también anunció que se continuará en coordinación entre el estado y los municipios para «blindar» Coahuila; por lo anterior pidió a las autoridades a cerrar filas con la gente.
Jiménez Salinas destacó que en esta región Centro Desierto se tienen a 13 alcaldes y alcaldesas que trabajan de manera coordinada por lo que también es una barrera muy importante contra la delincuencia.
«Es necesaria la coordinación entre los 13 municipios de la Región Centro Desierto de Coahuila para fortalecer nuestro modelo de seguridad”, Jiménez Salinas.
“Nuestra meta es clara: seguir blindando Coahuila y consolidarnos como el mejor lugar de México para vivir con nuestras familias», agregó.