Momentos después de que la presidenta Claudia Sheinbaum sugiriera que era de suma importancia que el diputado federal, Cuauhtémoc Blanco declarara ante la Fiscalía de dicho estado, trascendió que el también exgobernador de Morelos arribó a las oficinas de la dependencia para rendir su declaración.
Medios reportaron que, al filo de las nueve de la mañana, el funcionario morenista ingresó a las oficinas de la Fiscalía de Morelos ubicadas en el municipio de Temixco para rendir su declaración por las acusaciones del presunto delito de violación, en grado de tentativa contra su media hermana Nidia ‘N’.
Al salir de la agencia de Ministerio Público sobre delitos sexuales -que es donde se inició la carpeta-, el ídolo del América agradeció a las y los diputados por su apoyo en el desechamiento de la solicitud de desafuero en su contra, aunque, según él, están viviendo violencia política a razón de.
«Siempre voy a dar la cara (…) Hay algunos que me apoyaron de otros partidos y agradecerles otra vez a las diputadas que me apoyaron del movimiento que están viviendo una violencia política», dijo.
A pregunta expresa sobre si renunciaría a su fuero, el exgobernador de Morelos decidió no contestar y en cambio, destacó que se encontraba compareciendo voluntariamente.
“Es una comparecencia voluntaria para que Cuauhtémoc Blanco tenga el derecho de defenderse de lo que se le acusa, se pone a disposición del Ministerio Público para con o sin fuero coadyuvar con las investigaciones”, agregó su abogada Naiby Ríos.
Ante los señalamientos de que es protegido por el oficialismo, el legislador indicó que, según él, no tiene poder. “No tengo poder, nadie me protege».
Agregó que la solicitud de desafuero que interpuso la fiscalía de Uriel Carmona es ‘una revancha política’ debido a que previamente él lo había denunciado por extorsión.
De acuerdo con su declaración, otros personajes podrían estar involucrados en lo que calificó como un ‘ataque mediático’ para ‘dañar su imagen’. No obstante, el exfutbolista jamás aclaró que correlación existe entre su denuncia por presunto abuso sexual en grado de tentativa y la supuesta violencia política de la cual es, según él, es víctima.
«La verdad es que esto es una revancha política. Yo tengo esposa, dos hijas, tengo una madre, somos humildes, me dio una educación. Pero esto hasta donde tope. Uriel Carmona, que porque el señor se enteró muchísimo antes de que lo iban a quitar. Ahorita ya no tiene poder, ahorita está prófugo de la justicia y creo que se fue hasta a Europa. Hay muchos que están involucrados y quieren dañar mi imagen y aquí estoy dando la cara. Puede estar Graco, puede estar mucha gente que está involucrada y me han atacado y me han roto casi la mamá mediáticamente. Pero aquí estoy», agregó Cuauhtémoc.
Por lo anterior, dijo que le tiene mucha confianza a la ‘nueva’ fiscalía de Edgar Maldonado, ya que la ‘otra’, es decir la de Uriel Carmona ‘cambiaba y desaparecía dictámenes carpetas de investigación’.
«El otro era un desastre, siempre lo he dicho, ojalá, Dios, quiera que el fiscal hoy saque todas las carpetas que están bajo un escritorio escondidas», dijo.
Por su parte, su abogada Naiby Ríos reveló que no le dieron acceso a la carpeta de investigación. «No nos darán acceso a la carpeta de investigación porque no hay acto de molestia, es decir, no se le ha notificado formalmente que es acusado», añadió.
“Sería muy bueno que Cuauhtémoc Blanco fuera a declarar a la Fiscalía”: Sheinbaum
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum Pardo aclaró que la decisión de la Cámara de Diputados de no retirarle el fuero al diputado federal Cuauhtémoc Blanco no significa el cierre de la investigación en su contra. Además, insistió que es muy importante que siga la investigación y que el exgobernador de Morelos declare ante las instancias correspondientes.
“Sería muy bueno que Cuauhtémoc Blanco fuera a declarar a la fiscalía y que diera su declaración”, sugirió la mandataria este jueves desde el Palacio Nacional.
La mandataria también rechazó cualquier señalamiento de encubrimiento y enfatizó que primero debe demostrarse que existe un delito.
“Nosotros no vamos a defender a nadie, eso tiene que quedar clarísimo, pero tiene que demostrarse qué hay un delito, quien lo define tiene que seguir la investigación no se cierra…”
La titular del Ejecutivo federal subrayó que no protege a nadie más que al pueblo y a su familia. “Esta idea de que la presidenta está protegiendo, yo no protejo a nadie, yo protejo al pueblo de México, es mi responsabilidad, y es mi familia…, pero nosotros no vamos a proteger a alguien que haya cometido un delito”, agregó.