El Departamento de Justicia de Estados Unidos compartió la lista completa de los 29 capos entregados a Estados Unidos por parte del Gobierno de México. El desplegado detalla quiénes son los criminales solicitados por el gobierno estadunidense, así como los distritos donde están acusados y en qué tribunales comparecerán los próximos días.
A los 29 capos se les acusa de tráfico de drogas, asesinato, uso ilegal de armas de fuego, lavado de dinero, entre otros delitos.
Formalmente, el gobierno de Estados Unidos les imputa la responsabilidad de la importación a los Estados Unidos de cantidades masivas de veneno, incluyendo cocaína, metanfetamina, fentanilo y heroína, así como de actos de violencia asociados.
Entre los acusados que hoy están bajo custodia de Estados Unidos se encuentran líderes y gerentes de cárteles de la droga recientemente designados como Organizaciones Terroristas Extranjeras y Terroristas Globales como el Cartel de Sinaloa; el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG); el Cártel del Noreste (antes Los Zetas), La Nueva Familia Michoacana y el Cártel del Golfo.
Según el Departamento de Justicia, los fiscales federales evaluarán si los cargos adicionales de terrorismo y violencia son aplicables y si la pena capital está disponible en determinado territorio.
A dónde fueron enviados los 29 capos entregados a EU
En el listado también se muestran las penas que buscaría el Gobierno de Estados Unidos contra los narcotraficantes. Entre los acusados más destacados y que ya se encontraban sujetos a solicitudes de extradición se encuentran:
- Rafael Caro Quintero, quien presuntamente fue uno de los responsables del asesinato en 1985 del agente de la DEA Enrique «Kiki» Camarena y otros.
- Martín Sotelo, quien presuntamente participó en el asesinato del alguacil adjunto Ned Byrd en 2022.
- Antonio Oseguera Cervantes, quien presuntamente ayudó a dirigir el CJNG y presuntamente es hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, también conocido como «El Mencho».
- Ramiro Pérez Moreno y Lucio Hernández Lechuga, presuntos miembros de alto rango de Los Zetas.
Illinois
- José Ángel Canobbio Inzunza. Distrito Norte de Illinois. Hasta cadena perpetua.
- Norberto Valencia González. Distrito Norte de Illinois. Hasta cadena perpetua.
Texas
- Evaristo Cruz Sánchez. Distrito Sur de Texas. Hasta cadena perpetua.
- Villano García «La Kena», «19» y «Ciclone 19». Distrito Sur de Texas. Hasta cadena perpetua.
- Lucio Hernández Lechuga. Distrito Este de Texas. Hasta cadena perpetua.
- Ramiro Pérez Moreno. Distrito Este de Texas. Hasta cadena perpetua.
- Miguel Ángel Rodríguez Díaz, también conocido como «Metro». Distrito Este de Texas. Hasta cadena perpetua.
- Jesús Galaviz Vega. Distrito Oeste de Texas. Hasta cadena perpetua.
- Carlos Alberto Monsiváis Treviño. Distrito Oeste de Texas. Hasta cadena perpetua.
Arizona
- José Bibiano Cabrera Cabrera. Distrito de Arizona. Hasta cadena perpetua.
- Jesús Humberto Limón López. Distrito de Arizona. Hasta cadena perpetua.
- José Guadalupe Tapia Quintero. Distrito de Arizona. Hasta cadena perpetua.
California
- Héctor Eduardo Infante. Distrito Central de California. Hasta cadena perpetua.
- Inez Enrique Torres Acosta. Distrito Sur de California. Hasta cadena perpetua.
Columbia
- Carlos Algredo Vázquez. Distrito de Columbia. Hasta cadena perpetua.
- Rodolfo López Ibarra. Distrito de Columbia. Hasta cadena perpetua.
- Antonio Oseguera Cervantes. Distrito de Columbia. Hasta cadena perpetua.
- Alfredo Rangel Buendía. Distrito de Columbia. Hasta cadena perpetua.
- Miguel Ángel Treviño Morales, también conocido como «Z-40». Distrito de Columbia. Hasta cadena perpetua.
- Omar Treviño Morales, también conocido como «Z-42»). Distrito de Columbia. Hasta cadena perpetua.
- Erick Valencia Salazar. Distrito de Columbia. Hasta cadena perpetua
Nueva York
- Jesús Méndez Vargas. Distrito Sur de Nueva York. Hasta cadena perpetua
- Itiel Palacios García. Distrito Sur de Nueva York. Hasta cadena perpetua
¿Quiénes son los capos entregados que podrían enfrentar pena de muerte en EU?
- Marín Sotelo, también conocido como «Also Marín-Sotelo» y «Also Alfonso Marín». Distrito Medio de Carolina del Norte y Tribunal Estatal de Carolina del Norte.
Federal: Máximo 10 años de prisión
Estatal: Pena máxima de cadena perpetua o muerte
- José Rodolfo Villarreal Hernández. Distrito Norte de Texas. Muerte o cadena perpetua.
- Rafael Caro Quintero. Distrito Este de Nueva York. Muerte o cadena perpetua.
- Vicente Carillo Fuentes ‘El Viceroy’. Distrito Este de Nueva York. Muerte o cadena perpetua.
- Andrés Clark. Distrito Central de California. Muerte o cadena perpetua.
- Luis Geraldo Méndez Estevane. Distrito Oeste de Texas. Muerte o cadena perpetua.
Comparece el Caro Quintero y ‘El Viceroy’ en Tribunal de Brooklyn; se declaran no culpables
Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes, quienes fueron entregados el jueves por el Gobierno mexicano a las autoridades estadounidenses acusados de cargos de narcotráfico, comparecieron este viernes en el Tribunal federal de Brooklyn, en Nueva York para declararse no culpables.
El cofundador y líder del extinto Cartel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero, también conocido como “El Narco de Narcos” o “Don Rafa” se declaró no culpable de los cargos de narcotráfico, organización criminal, uso de armas de fuego y asesinato que se le imputan en la corte federal del Distrito Este de Nueva York.
«Después de 40 años, el señor Quintero, quien asesinó al agente de la DEA Enrique ‘Kiki’ Camarena, está ante la Justicia estadounidense. Huyó durante años en las zonas rurales de Sinaloa (México), pero la Justicia estadounidense nunca olvida», aseveró Saritha Komatireddy sobre el capo acusado de ordenar dar muerte del agente en 1985.
Durante la audiencia, los fiscales confirmaron que Caro Quintero podría ser condenado a pena de muerte por el presunto asesinato de Enrique “Kiki” Camarena, quien fuera agente de la DEA, en 1985.
El “Viceroy”, por su parte, era también uno de los principales objetivos para el gobierno de Estados Unidos y, por tal motivo, había sido pedido en extradición. Desde que tomó las riendas del Cártel de Juárez, tras la muerte de su hermano, Amado Carrillo Fuentes “El Señor de los Cielos”, mantuvo el control del narcotráfico hacia los Estados Unidos.