La vocera de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt confirmó que mañana se implementaran los aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, como lo anunció ayer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Esto, tras ser cuestionada sobre el reporte del medio Reuters, que aseguró se realizaría una exención hasta el 1 de marzo.
«Vi el reporte y es falso, justo acabo de estar con el presidente en la Oficina Oval y puedo confirmar que mañana 1 de febrero es la fecha límite en la que el presidente Trump cumplirá lo que declaró desde hace semanas».
Según Leavitt, el presidente de EU implementará tarifas del 25% por ciento tanto a México como a Canadá, mientras que a China se le impondrá el 10% por su presunta implicación en la distribución de fentanilo en el país.
Respecto a las excepciones, específicamente el petróleo, la vocera declaró que no hay actualizaciones; sin embargo, detalló que en 24 horas se tendría un pronunciamiento oficial.
White House @PressSec Karoline Leavitt Briefs Members of the Media – Jan. 31, 2025 https://t.co/KmgQmuY1U4
— The White House (@WhiteHouse) January 31, 2025
Medio estadunidense revela que aranceles a México entrarán en vigor en marzo
Esta mañana, el medio Reuters reveló que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunciará pronto que los aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá entrarán en vigor el próximo 1 de marzo. Sin embargo, la información fue negada por la Casa Blanca.
El reporte sugería que el cambio en la implementación se debería a que se incluirán un proceso para que los países busquen exenciones especificas a ciertas importaciones.
Lo anterior ante la declaración que realizó el republicano en una rueda de prensa, sobre el carácter impositivo hacia el petróleo. Desde su oficina en la Casa Blanca, el republicano dijo que no impondría gravámenes a energéticos, aunque después planteó la posibilidad de hacerlo.
“Puede que lo hagamos”, dijo. “Probablemente tomaremos esa decisión hoy (anoche) sobre el petróleo, veremos, depende del precio, si tiene un costo adecuado y si nos tratan adecuadamente, lo cual no hacen”, aseveró.
Tenemos plan A, B y C frente aranceles de Trump: Sheinbaum
Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum reveló que su gobierno ya tiene plan A, B y C, ante la posibilidad de que Estados Unidos implemente mañana 1 de febrero un arancel del 25% a las importaciones de México.
En caso de que la administración de Donald Trump imponga las medidas, la mandataria advirtió que su gobierno ya se encuentra preparado.
“Tenemos plan A, plan B y plan C para lo que decida el gobierno de los Estados Unidos”, aseveró.
“Es muy importante que sepa el pueblo de México, que siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo, que siempre vamos a defender el respeto a nuestra soberanía y un diálogo como iguales, como siempre lo hemos mencionado, sin subordinación, vamos a esperar como siempre he dicho, con la cabeza fría, tomando las decisiones, estamos preparados”, agregó.
Además, reiteró que siempre se mantendrá un diálogo con el país vecino, debido a que es parte de fundamental de la relación bilateral.