Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación de México compartió esta mañana la estrategia México te Abraza, para recibir a todos los connacionales deportados que vienen de EU.
«Los migrantes mexicanos no son criminales. Cruzaron la frontera y aportaron a la economía de esa nación y también aportan a su país natal, son personas muy trabajadoras que se empeñan todos los días en salir adelante. Hoy, en México se les espera”, dijo desde el Palacio Nacional.
La estrategia nacional de repatriación consiste en objetivos específicos, entre ellos:
- Articular un trabajo interinstitucional de todo el Gobierno de México y los gobiernos estatales para recibir y atender a las y los connacionales.
- Vigilar el cumplimiento, tratados y acuerdos internacionales y bilaterales en materia de repatriación para estar preparados ante acciones que violen los derechos de nuestros paisanos.
- Garantizar la bienvenida y reintegración en sus comunidades de origen.
De acuerdo con Rodríguez, los componentes para la asistencia de recepción digna serán:
- La asistencia y protección consular: En Estados Unidos, por medio de la red consular y con el apoyo de Agencias de Naciones Unidas y organizaciones, se garantizarán los derechos de los connacionales.
- Recepción y apoyo: En los seis estados fronterizos se instalan centros de atención.
- Reintegración: Se atenderán las necesidades básicas mediante jornadas de servicios sociales, se ofertará empleo e incorporación a programas de bienestar.
Asimismo, se destacó que Gobierno de México se coordina con 34 dependencias federales en la Estrategia «México te abraza», al igual que seis entidades de la frontera norte y 10 entidades del centro y sur del país para la reintegración de los connacionales en sus comunidades.
Mientras que, la secretaria de Gobernación está a cargo de la Coordinación de la estrategia donde se podrán realizar los siguientes trámites:
- El Instituto Nacional de Migración: Recepción, carta de repatriación, apoyo en traslados.
- Renapo: Documentos de identidad, CURP, coordinación con registros civiles de las 32 entidades.
Dentro de los programas sociales que implementarán, se encuentra Tarjeta Bienestar Paisano, en la cual se entregarán 2,000 pesos a personas mexicanas repatriadas para cubrir sus gastos en el traslado de sus comunidades de origen.
También se detalló que ya se cuenta con 10 Centros de Atención, que se ubican en puntos colindantes a los municipios de repatriación, con todos los servicios necesarios como luz, agua, internet, drenaje y vías de comunicación.
México te Abraza: ¿Dónde están los Centros de Atención para migrantes?
- Baja California
Flamingo Eventos, Tijuana
Estacionamiento del Centro de Ferias, Eventos y Exposiciones (FEX), Mexicali
- Sonora
Unidad Deportiva Estrellas Nogalenses, Nogales
Parque Industrial San Luis Río Colorado, San Luis Río Colorado
- Chihuahua
El Punto I, Ciudad Juárez
- Coahuila
Bodega Industrial Nueva Rosita, Rosita
- Nuevo León
Polideportivo Alianza Real, El Carmen
- Tamaulipas
Estadio Municipal Pedro Salazar Maldonado, Matamoros
Estacionamiento del Centro Cultural Reynosa, Reynosa
Plyforum La Fe Nuevo Laredo, Nuevo Laredo
Para finalizar, Rosa Icela aseguró que el gobierno federal está listo para “recibir con los brazos abiertos a las y los connacionales con humanismo y certeza de oportunidades para una vida digna en el país”.