Claudia Sheinbaum rechazó categóricamente lo que calificó como «calumnias» contra el gobierno mexicano, luego de que el Gobierno de Donald Trump acusó de que el Gobierno de México mantiene alianzas con organizaciones criminales.
En su cuenta de X, la presidenta de México rechazó también cualquier intención injerencista del Gobierno de EU en México y anunció que se implementarán también aranceles en respuesta a la medida del Gobierno de Donald Trump de imponer aranceles de un 25 por ciento a los productos de México.
“Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio.
“Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos que venden armas de alto poder a estos grupos criminales, como lo demostró el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos en enero de este año”, publicó.
Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio.
Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos…
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 2, 2025
El día de hoy el Gobierno de Donald Trump impuso aranceles adicionales a las importaciones procedentes de México, Canadá y China, como respuesta a lo que considera una «emergencia nacional» debido a la inmigración ilegal y el tráfico de drogas
Los aranceles afectan con un 25 por ciento a los productos de Canadá y México, y con un 10% a los de China, aunque se ha estipulado una tarifa reducida del 10% para los recursos energéticos canadienses.
En el comunicado de la Casa Blanca, se acusa una «alianza intolerable» entre los cárteles de droga mexicanos y el gobierno de México, implicando que esta relación ha facilitado el tráfico de narcóticos, causando miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos.
Donald Trump castiga a México con aranceles del 25 por ciento
En su respuesta, Sheinbaum criticó la gestión del problema del fentanilo en Estados Unidos, sugiriendo que el país debería enfocarse en combatir la venta de drogas en sus propias ciudades, el lavado de dinero relacionado y la epidemia de opioides.
Propone mesa de diálogo
Sheinbaum propuso al presidente Donald Trump la creación de una mesa de trabajo con los mejores equipos de seguridad y salud pública de ambos países, subrayando que la solución no está en los aranceles, sino en el diálogo y la colaboración mutua.
Finalmente, instruyó al Secretario de Economía de México para implementar un «plan B» con medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses mexicanos, reafirmando que «nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho» es el principio que guiará las acciones de México.