La percepción sobre inseguridad pública entre los habitantes de la capital de Chihuahua registró una baja significativa de marzo 2024 a marzo 2025. De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) publicadas por el INEGI.
En el caso de la capital de Chihuahua, en un año, el porcentaje de personas de más de 18 años que fueron consultadas para la encuesta consideran que es más seguro habitar en su ciudad.
En marzo del 2024, los resultados arrojaron que el 59.3% por ciento tenía una percepción de inseguridad en su área urbana. Este resultado bajo al 49.2% para el primer trimestre de este año.
Además de nivel anual, en el último trimestre Chihuahua capital se mantuvo “sin cambio” y por debajo de la media.
Estos datos forman parte del reporte que se realiza a 91 ciudades del país.
¿Cuáles son los municipios más seguros y más peligrosos según el INEGI?
De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI respecto a la percepción sobre inseguridad pública, por área urbana de interés, en el trimestre de diciembre 2024 – marzo 2025 el 61.9% por ciento de la población de más de 18 años considera inseguro vivir en su ciudad.
En comparación con los trimestres anteriores, el nivel de percepción se mantiene prácticamente sin cambios.
En marzo del 2024 el nivel de percepción de inseguridad era del 61% y en diciembre del 2024 fue de 61.7%, lo que indica una tendencia de estancamiento en la confianza ciudadana en torno a su seguridad. Sin embargo, anualmente Chihuahua capital continúa ascendiendo en seguridad.
Ciudades más seguras según sus habitantes
En contraste, las ciudades con menor índice de percepción de inseguridad son:
- San Pedro Garza García (NL): 10.4%
- Benito Juárez (CDMX): 20.4%
- Piedras Negras (Coahuila): 20.5%
- Puerto Vallarta (Jalisco): 23%
- Saltillo (Coahuila): 24.5%
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) también reveló que estadísticamente las mujeres se sienten más inseguras que los hombres.
- El 67.5% de las mujeres se sienten inseguras en su ciudad.
- El 55% por ciento de los hombres tienen un nivel de percepción de inseguridad donde habitan.