Después de que el Gobierno de Estados Unidos retirará las visas a la agrupación musical “Los Alegres del Barranco” tras argumentar que difundían actividades de grupos terroristas, trascendió que la medida podría aplicarse a todos los cantantes de ‘narcocorridos’, según revelaron fuentes del equipo de Donald Trump.
Los funcionarios indicaron a MILENIO que todas las personas que difundan o apoyen las actividades de los grupos criminales como cárteles, serán candidatos a la revocación de visas.
El reporte también detalla que desde el inicio de la administración del republicano se han retirado más de 800 visas, principalmente a estudiantes pro-palestina, extranjeros de países específicos y a quienes promuevan el narcotráfico.
A raíz del escándalo, el subsecretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau declaró que “no vamos a extender la alfombra roja a quienes enaltecen a criminales y terroristas”.
En el mismo sentido señaló que, aunque creían en la libertad de expresión, eso no significa que deba quedar libre de consecuencias.
“El grupo mexicano Los Alegres del Barranco difundió imágenes que glorificaban al narco ‘El Mencho’, líder del sangriento del cártel CJNG, en un concierto reciente en México. Me complace anunciar que el Departamento de Estado ha revocado las visas de trabajo y turismo de los integrantes del grupo”, anunció.
Entre los exponentes del género que enaltece el narcotráfico y sus actividades criminales, se encuentran: Edgardo Núñez, Luis R. Conríquez, Peso Pluma, Natanael Cano, entre otros.
“El contenido de los ‘narcocorridos’ llega a ser tan verídico que en algunos casos las áreas de inteligencia del gobierno federal lo usan para capturar a criminales, como ocurrió para la detención de Mario Alexander “N”, conocido como El Piyi, antiguo jefe de sicarios de Iván Archivaldo Guzmán”, explica el artículo.
Este martes, trascendió que el vocalista y el representante del Grupo Firme, Eduin Caz e Israel Gutiérrez tuvieron complicaciones para renovar la visa de trabajo que les permite presentarse en Estados Unidos. De acuerdo con los primeros informes, ambos deberán pasar por revisión consular.