Miguel Alfonso Meza, presidente de la organización civil Defensorxs denunció que Leopoldo Javier Chávez Vargas un exconvicto con historial criminal vinculado al trasiego de drogas, fue aprobado como candidato a Juez de Distrito en materia mixta por el Comité del Poder Legislativo para participar en la elección judicial.
Pese a existir pruebas de que Chávez Vargas fue procesado en Estados Unidos por cargos de conspiración para importar metanfetamina, importación de metanfetamina y posesión de sustancias prohibidas con la intención de distribuirlas, mismos que lo llevaron a pasar seis años en prisión, el Comité del legislativo dejó pasar la actividad criminal, por lo que ahora se ostenta como candidato a juez federal para el estado de Durango.
En la plataforma X (antes Twitter), el activista declaró que, aunque el presidente del Senado, Gerardo Noroña ha señalado que los candidatos con nexos al narcotráfico provienen del Poder Judicial, en esta ocasión la ratificación emanó del legislativo.
“Leopoldo Javier Chávez Vargas fue aprobado por el Comité del Poder Legislativo, aunque Gerardo Noroña dice que los narcocandidatos vienen del Poder Judicial” publicó el presidente de Defensorxs.
Según los hechos, el 13 de noviembre de 2015 el ahora candidato a la elección judicial fue detenido por autoridades estadounidenses en el Lincoln Juárez International Bridge en un autobús de pasajeros. Los rayos X detectaron un bulto dentro de un extintor que estaba debajo del asiento de pasajero en el que se encontraba Chávez Vargas.
El abogado fue procesado por tres cargos:
- Conspiración para importar metanfetamina, que amerita hasta 20 años de prisión y multas de hasta 1 millón de dólares.
- Importación de metanfetamina, que amerita la misma pena.
- Posesión de sustancias prohibidas con la intención de distribuirlas.
Durante la detención, confesaría que escondió el extintor «sin saber qué contenía» debajo de su asiento, para transportarlo a Dallas, Texas.
Por lo anterior, pasó 5 años y 7 meses en prisión, desde 2015 a 2021.
Alfonso Meza detalló que, en su currículum, Chávez Vargas solo reporta experiencia laboral después de 2020. Entre otras cosas, trabajó como asesor en el municipio de Nuevo Ideal, Durango.
Sus propuestas se enfocan entorno a la contribución de «un sistema judicial que inspire confianza y combata la impunidad».
El aspirante también ha sido señalado por actos anticipados de campaña. La magistrada Janine Otálora propuso sancionarlo tras identificar entrevistas y publicaciones previas a las fechas permitidas para promoverse como candidato.