Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador estaría comenzando el proceso para obtener la nacionalidad española, según informó Salvador García Soto, columnista de El Universal.
Esta información sería confirmada por fuentes dentro de la embajada al diario madrileño ABC, quienes revelaron que el pasado 29 de abril, Gutiérrez Müller acudió a las oficinas consulares españolas en la Ciudad de México para iniciar el trámite, mismo que supuestamente estaría buscando por motivos académicos.
“Sin que se conozcan mayores detalles de su solicitud, se conoció que la ex no primera dama fue vista en la sede diplomática a las 10:30 de la mañana, según confirmaron a este columnista fuentes internas de la embajada”, García Soto.
La solicitud ha generado controversia debido a que, durante el 2019, la pareja confrontó a las autoridades españolas y solicitaron rey que ofreciera disculpas a México por los abusos y violaciones cometidas durante la Conquista.
En la misiva enviada durante la administración de López Obrador, el expresidente señaló lo siguiente: “Envié una carta al rey de España y otra carta al papa para que se haga un relato de agravios y se pida perdón a los pueblos originarios por las violaciones a lo que ahora se conoce como derechos humanos».
Supuestamente esta carta fue redactada por Gutiérrez Müller, en la cual se menciona que hace 500 años la incursión encabezada por Hernán Cortés a México «fue un acontecimiento violento, doloroso y transgresor».
Entre los requisitos para obtener la nacionalidad española, explicó el columnista, se encuentra el siguiente punto: Beatriz Gutiérrez Müller deberá jurar fidelidad al rey Felipe VI de España.
“Ese juramento es un requisito obligatorio, especialmente para quienes obtengan su nacionalidad por la Ley de Memoria Histórica, se realiza ante un funcionario del Registro Civil o ante un Notario Público y simboliza la integración plena del nuevo ciudadano a la sociedad española, reconociendo sus derechos y asumiendo sus deberes”, abundó el columnista.
La Ley de Memoria Histórica de España permite que los extranjeros que tengan ascendencia directa de ciudadanos españoles emigrados a otros países puedan tramitar en las embajadas y servicios consulares del país ibérico sus solicitudes para ser candidatos a la ciudadanía española y europea, a partir de que demuestren el vínculo consanguíneo con españoles en su familia. A través de dicha modalidad, Gutiérrez Müller presentaría la solicitud de nacionalidad.
García Soto reveló que, aunque la Embajada de España no confirmó que exista la mencionada solicitud, tampoco la desmintió.