Inició la campaña rumbo a las primeras elecciones del Poder Judicial de la Federación, con candidatos y candidatas a jueces, magistrados y ministros publicando sus semblanzas curriculares en el portal Conóceles del Instituto Nacional Electoral (INE).
En el primer día del periodo electoral, 3 mil 237 candidatas y candidatos de 3 mil 422 publicaron su información curricular y propuestas para que la ciudadanía pueda saber por quiénes podrá votar el próximo 1 de junio.
- Hasta la mañana de este lunes, el 94.6% de los candidatos a cargos judiciales ya habían difundido su trayectoria y propuestas en la mencionada plataforma.
- El 100 % de los y las candidatas a la Corte, al Tribunal Electoral y al Tribunal de Disciplina Judicial publicaron sus semblanzas curriculares en página del INE.
- Más del 95 % de los aspirantes a magistrados de circuito y jueces de distrito realizaron su registro curricular.
- el 97% de los aspirantes a Ministros y Ministras de la SCJN también publicaron su registro curricular.
De acuerdo con el calendario del INE, todos los candidatos tendrán del 28 de mayo al 30 de marzo, es decir un total de 60 días, para convencer a los ciudadanos de votar por ellos en los primeros comicios de cargos judiciales en el país. Sobre los comicios locales, serán 18 las entidades en las que los candidatos realizarán campaña.
A diferencia de los métodos tradicionales para divulgar las propuestas de los candidatos –propaganda en la vía pública, entre otros-, en esta ocasión quienes busquen ser jueces, ministros o magistrados solamente focalizaron sus propuestas a través de redes sociales. Esto debido a la restricción del financiamiento público a la que se enfrentan.
La radio: el medio masivo de comunicación será el mejor aliado de los candidatos, debido a que el INE aprobó 2 mil 760 anuncios para los cargos nacionales (tanto en radio como en televisión) y 2 mil 88 en los medios públicos.
Ya inició la campaña para elegir los cargos del Poder Judicial de la Federación, ¿qué sigue?
Un mes después del inicio de las campañas, el 30 de abril se llevará a cabo la aprobación del acuerdo en el que se establece el Padrón Electoral y los Listados Nominales de Electores para las elecciones.
La elección se llevará a cabo el domingo 1 de junio de las 8:00 a las 18:00 hrs. Al cierre de casillas, las autoridades tendrán 10 días naturales para realizar el cómputo y dar a conocer los resultados.
De esta manera, el 1 de septiembre se llevará a cabo la toma de protesta de todos los nuevos integrantes del Poder Judicial electos.
Denuncian irregularidades en plataforma Conócelos
La abogada y activista, Delia Quiroga denunció vía X que su foto de perfil no aparecía en la plataforma de Conócelos, a diferencia de los demás candidatos, a pesar de que sí envió su fotografía en el currículo solicitado por el organismo electoral.
“@INEMexico son malos ¿Porque mi foto de perfil no aparece y de otros candidato@s si? Yo mandé mi foto en mi CV, nunca me pidieron información para este rubro. https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/detalleCandidato/53310/11… Que mala onda que discriminen a l@s más vulnerables, como a mi que, soy mujer buscadora y estoy esforzándome pero si me dejan fuera y no notifican acciones no se puede”, aseveró.
@INEMexico son malos ¿Porque mi foto de perfil no aparece y de otros candidato@s si? Yo mandé mi foto en mi CV, nunca me pidieron información para este rubro.https://t.co/WALncwHe3J
Que mala onda que discriminen a l@s más vulnerables, como a mi que, soy mujer buscadora y estoy… pic.twitter.com/XhrAXHn0ox
— Delia Quiroa (@DeliaQuiroa) March 31, 2025
“Todavía no nos notifican”: Sheinbaum sobre promover elección judicial pese a prohibición del INE
Otra de las irregularidades denunciadas por los ciudadanos ha sido el injerencismo por parte de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum al hablar de la reforma judicial, a quien el INE prohibió -junto a los otros dos niveles de gobierno- promocionar la elección judicial.
Esta mañana, durante su rueda de prensa retomó el tema y dijo que, aunque tiene conocimiento que el Instituto Nacional Electoral le prohibió ‘hacer campaña’ hasta el momento no ha sido notificada, por tanto, no estaría, según ella incurriendo en ninguna falta.
“El INE nos pidió no hacer campaña, no por alguien sino informar sobre la elección del 1 de junio, todavía no hemos sido notificados porque la ley es cuando te notifican”, dijo este lunes 31 de marzo desde el Palacio Nacional.