Tras la entrada en vigor de los aranceles del 25% a los bienes mexicanos y canadienses, Howard Lutnick, titular de la Secretaría de Comercio de Estados Unidos declaró que el presidente de Estados Unidos podría anunciar mañana un acuerdo con México y Canadá y encontrarse todos ‘en un punto intermedio’.
No obstante, aseguró que no otorgaran más pausas como el aplazamiento que se dio en febrero. «Creo que va a llegar a un acuerdo con ellos; no va a ser una pausa, nada de eso de las pausas, pero creo que va a entender: ustedes hacen más y yo me encontraré con ustedes en algún punto intermedio y probablemente lo anunciemos mañana”, aseguró.
Detalló que, si las autoridades de México detienen el tráfico de fentanilo, las tarifas podrían ser incluso eliminadas y afirmó que ambas naciones tratarán de «hacerlo mejor», respecto a su relación con Estados Unidos.
“Tanto los mexicanos como los canadienses estuvieron en el teléfono conmigo todo el día de hoy tratando de demostrar que van a mejorar, y el presidente está escuchando, porque, como saben, él es muy, muy justo y muy razonable”, dijo Lutnick en una entrevista con Fox Business.
Respecto a las declaraciones de diversos CEOs de empresas que informaron un alza en precios en algunos productos comestibles y electrónicos debido a estos impuestos y sobre las quejas de estadunidenses sobre la promesa incumplida de Donald Trump sobre ‘bajar la inflación’, Howard reconoció que el incremento en costos de bienes y servicios es un movimiento ‘muy posible’.
«Es muy posible que haya movimientos de precios a corto plazo, pero a largo plazo, va a ser completamente diferente», agregó.
El funcionario estadounidense también hizo referencia al tratado comercial entre EU, Canadá y México (T-MEC), al considerar que debe existir un «alivio» para las naciones que han estado bajo las reglas de dicho acuerdo, mismo que fue renegociado durante el primer mandato de Donald Trump y adelantó que se espera una nueva negociación en el 2026.
President Trump is getting deals done for the American people. “Both the Mexicans and the Canadians were on the phone with me all day today, trying to show that they’ll do better and the President is listening.” Stay tuned!
“China are still giving maximum subsidies to producing… pic.twitter.com/7NhAoHeRqL
— Howard Lutnick (@howardlutnick) March 4, 2025
Si tarifas continúan Sheinbaum responderá a Trump con ‘medidas arancelarias y no arancelarias’
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo este martes que México responderá a los aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos con sus propias ‘medidas arancelarias y no arancelarias’. El anuncio y detalles los dará a conocer el próximo domingo en una asamblea pública en el Zócalo de la Ciudad de México.
‘Convoco a las y los mexicanos a una asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México el próximo domingo a las 12 del día para compartirles las acciones y entre todos afrontar juntos este desafío. Orgullosamente somos un país libre, independiente y soberano y estoy segura de que juntas y juntos saldremos adelante”, dijo desde su conferencia matutina en el Palacio Nacional.
La medida, según la jefa del Ejecutivo, fue una decisión unilateral que tomó Estados Unidos y que afecta a las empresas nacionales y extranjeras que operan en México; por ello decidió responder con medidas arancelarias y no arancelarias. No obstante, expuso, que su respuesta ante las tarifas que calificó como ‘sin sustento’, no tienen como propósito iniciar una confrontación económica o comercial.
Por lo anterior, Sheinbaum Pardo adelantó que tendrá una llamada vía telefónica con su homólogo estadunidense, Donald Trump, este jueves 6 de marzo y que, si tras el encuentro se mantienen los aranceles anunciará en el Zócalo las medidas a implementarse.