En tiempo récord, el Congreso del Estado de Nuevo León aprobó por unanimidad el Paquete Fiscal 2025 y, además, designó a Javier Flores como Fiscal General de Justicia, tras dos años en que la dependencia estuvo acéfala.
Después de más de dos años de pugnas y denuncias, el Legislativo y el Ejecutivo lograron llegar a un acuerdo durante una intensa sesión maratónica que concluyó en la madrugada de este martes. En ella, el Pleno del Congreso aprobó el Paquete Fiscal 2025, por un monto de 156 mil 264 millones de pesos, con el objetivo de asegurar la movilidad, la seguridad, la educación y la salud en Nuevo León.
Pasada la medianoche, los diputados eligieron por unanimidad a Javier Flores Saldívar como Fiscal General de Justicia, tras el veto del gobernador a Pedro Arce, quien durante más de dos años había estado al frente del despacho de la Fiscalía. El nombre de Arce, junto con los de Flores, Alberto Palomino y Griselda Núñez, había sido enviado a Samuel García.
Por lo anterior, el Ejecutivo devolvió la lista con solo tres opciones, entre las cuales los legisladores optaron por Flores, exprocurador de Justicia. Según se informó, los tres candidatos fueron entrevistados por los diputados en el mismo congreso.
Aprueban Paquete Fiscal 2025, en Nuevo León
Dos años después de que Nuevo León se las ‘arreglara’ sin presupuesto, este 2025, se aprobó -por unanimidad- el proyecto de dictamen en donde sobresale la aprobación de deuda al gobierno estatal y recursos a municipios, Poder Judicial, entre otros. El presupuesto quedó en $156, 264 millones de pesos, con un 11% más a los $140,037 millones aprobados para el 2023 que se aplicaron nuevamente en el 2024 por falta de acuerdos.
Cabe recordar que en el 2023 y 2024, el gobernador de la entidad, Samuel García no envió al Congreso el proyecto, motivo por el cual enfrenta un juicio político.
Así quedó el presupuesto:
- Aprobación de deuda al gobierno de Samuel García por 8 mil millones de pesos.
- Aprobación de deuda 2 mil 184 millones de pesos para la paraestatal Agua y Drenaje de Monterrey.
- El Poder Judicial tendrá tres mil 175 millones
- La Fiscalía cuatro mil 954 millones de pesos
- El Congreso tendrá 533 millones y,
- Para la Auditoría Superior del Estado, se contemplan 550 millones.
Dentro de la Ley de Egresos se plantea un fondo de 88 millones 215 mil 733 pesos a repartir entre la Cruz Roja y los cuerpos de bomberos de Nuevo León.
Además, se autoriza al Poder Ejecutivo, para que a través del Instituto de Movilidad y Accesibilidad (IMA), celebre una o más operaciones de arrendamiento de hasta 2 mil 500 unidades nuevas de transporte público urbano, cuyo pago será hasta de 84 meses.
Asimismo, se fijó que la deuda pública de largo plazo del Gobierno, sin contar los organismos descentralizados hasta el último día de 2024, era del orden de los 65 mil 476 millones 731 mil 219.19 pesos.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Presupuesto, Ivonne Álvarez reconoció el trabajo del Congreso para que se llegara a un consenso y lograr el presupuesto 2025.
“Quiero reconocer el trabajo de todos los Coordinadores de las diferentes fracciones parlamentarias, la voluntad del Ejecutivo, del Tesorero y del alcalde Adrián de la Garza para que este proceso se pudiera llevar a cabo. Hoy estamos dando un paso adelante, gigantesco en el estado para poder avanzar después de dos años y medio que teníamos detenidos muchos temas, hoy le decimos a nuevo león que lo más importante es su gente”
Además, confirmó que en el acuerdo se garantizó un fondo para los municipios que se debía desde el 2023.
“Viene garantizado el fondo para los municipios que se debía desde el 2023. Estamos hablando de mil 757 millones que no se les había pagado a los municipios. Ya viene en nuestra Ley de Egresos etiquetado este presupuesto para que de una vez por todas se les entregue una parte esta semana y otra parte se entregará en los meses de abril, mayo y junio”.