Jorge Romero, dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), desmintió estar en negociaciones con el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Después de las declaraciones que se realizaron de una posible alianza en las elecciones locales del 2025 en los estados de Durango y Veracruz.
Aunque reconoció esfuerzos a nivel local, afirmó que no hay acuerdos concretos ni una decisión tomada.
“Nosotros vemos con todo el interés, obviamente es el primer reto, por lo menos de esta nueva dirigencia del PAN, las elecciones en Veracruz y Durango”, dijo.
En entrevista con la periodista Azucena Uresti, Romero señaló: “No está ni descartada ni afirmada, pero aún no hay pláticas a nivel nacional”.
Sin embargo, destacó que será fundamental escuchar a las dirigencias locales antes de tomar cualquier decisión.
Por su parte, el dirigente nacional del PRI, Alejandro «Alito» Moreno, aseguró que su partido está listo para unirse al PAN, pero dejó entrever que los desacuerdos internos en Acción Nacional han dificultado los avances.
#ENTREVISTA | "Es falso que estemos en platicas con el PRI para ir juntos en Durango y Veracruz; MORENA quiere llevarse tu dinero del INFONAVIT para hacer una constructora y que solo ellos te vendan vivienda": Jorge Romero, dirigente nacional del PAN #AzucenaxFórmula pic.twitter.com/r0yyYZhW4Y
— Azucena Uresti (@azucenau) January 28, 2025
https://x.com/azucenau/status/1884260398058385443
Veracruz: Un panorama incierto
En Veracruz, el líder estatal del PAN, Federico Salomón Molina, explicó que la posible alianza depende de una aprobación del Consejo Estatal del partido, integrado por 112 miembros. Este consejo se reunirá antes del 31 de enero para tomar una decisión final.
Salomón Molina mencionó que la propuesta contempla una alianza parcial o flexible, con candidatos comunes en solo el 25% de los municipios (53 de 212).
También enfatizó que, aunque no hay una división en el partido, existen diferencias de opinión sobre los acuerdos locales.
Durango: Esfuerzos limitados
Respecto a Durango, Jorge Romero dejó claro que el interés del PAN en las elecciones locales es alto, pero ve poco probable una alianza.
«No voy a ser alguien que no escuche a los estados y a los dirigentes locales, pero estamos hablando de una manera muy profunda en términos de qué es lo que conviene más para el PAN. sin agredir a nadie más”, dijo Romero.
La posible alianza ha generado especulaciones tras las tensiones entre ambos partidos derivadas de las elecciones federales de 2024.
Durante estos comicios el PRI y el PAN enfrentaron desafíos en su coalición. Romero reconoció que el PRI representó un contrapeso que afectó los resultados del PAN en algunos distritos.
Aunque los comités locales siguen evaluando la posibilidad, Jorge Romero ha reiterado que el PAN no tomará decisiones apresuradas ni comprometerá su autonomía en el proceso.