Este martes, la Secretaría de Marina (SEMAR) informó que se reportó la presencia de navíos estadounidenses cerca de la costa de Baja California, sin embargó aclaró que se encuentran en una zona donde existe libre navegación internacional.
“En otras ocasiones ha habido esta presencia”, subrayó a través de sus redes sociales oficiales.
En algunos medios de comunicación se reporta la presencia de navíos estadounidenses cerca de la costa de Baja California.
La Secretaría de Marina aclara que se encuentran en una zona donde existe libre navegación internacional. En otras ocasiones ha habido esta presencia.
— SEMAR México (@SEMAR_mx) February 4, 2025
Reportan navíos estadunidenses cerca de Baja California
Fue el periodista, Pascal Beltrán del Río quien a través de X (antes Twitter), compartió que el portaaviones nuclear estadunidense USS Nimitz se encontraba frente a la costa de Baja California, en el Pacífico.
En el mismo hilo, aseguró que al USS Nimitz lo acompañan otros dos barcos de la Marina estadunidense, pero explicó que no se encontraban aun en territorio mexicano.
“No está en el mar territorial de México, pues éste es de 12 millas náuticas. Los tres navíos están a 32 millas náuticas de Ensenada”, dijo Beltrán del Río.
El portaaviones nuclear estadunidense USS Nimitz está frente a la costa de Baja California, en el Pacífico pic.twitter.com/aolpk0TWjN
— Pascal (@beltrandelrio) February 4, 2025
¿Voló una aeronave militar de EU sobre territorio mexicano?
Este lunes, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó que una aeronave militar voló cerca de la costa de Baja California, no obstante, explicó se alzó fuera del espacio aéreo mexicano sobre aguas internacionales.
El vuelo detectado sería un Boeing RC-135V Rivet Joint de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, que sobrevoló a 83 km de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Esta información oficial fue compartida por la autoridad federal a las 13:41 horas, sin embargo, se descubrió gracias al monitoreo del Centro de Control de Área Mazatlán que, a su vez, informó al Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVI).
Ruta del Boeing en México
Según reportes, la unidad de “inteligencia electrónica y de señales” realizó sobrevuelos sobre los territorios de Culiacán, Sinaloa hasta Sonora para regresar a la península de Baja California y de ahí subir hasta Estados Unidos. La ruta de la aeronave de militar terminó su recorrido alrededor de las 19:00 horas.
La plataforma de monitoreo FlightRadar24, informó que el Boeing ha realizado al menos dos viajes similares, lo que motivó a usuarios de las redes sociales a cuestionarse si estos sobrevuelos son parte de la cooperación prometida de México hacia EU en la guerra contra los cárteles.