RUBRUM presenta su más reciente estudio sobre el panorama actual de las preferencias electorales en Nuevo León con miras a la gubernatura del año 2027. Esta encuesta ciudadana mide la intención de voto por partido y la intención de voto interno.
Estos son los principales hallazgos:
- Morena encabeza las preferencias electorales en el estado, consolidándose como el partido mejor posicionado. El PAN se ubica en segundo lugar, PRI en tercero y MC cae a la 4 posición. Hay un 19 por ciento que aún no decide.
- MORENA: Tatiana Clouthier y Waldo Fernández son los perfiles mejor posicionados, mientras que en 3 lugar aparece Jesús Nava.
- PAN: Mauricio Fernández es el panista más destacado, superando ampliamente a Fernando Margáin y Carlos de la Fuente.
- PRI: Adrián de la Garza encabeza el sondeo priista, por encima de César Garza, David De la Peña e Ildefonso Guajardo.
- MC: Luis Donaldo Colosio se ubica en primer lugar, superando a Héctor García, Félix Arratia y Carlos Garza.
Voto por partido político en Nuevo León
La encuesta de preferencia realizada por RUBRUM en febrero con respecto a la elección del 2027 en Nuevo León, arrojó que si hoy fuera la elección a gobernador en el estado un 31.1% por ciento votaría por Morena. Aunque esta cifra comparada con las evaluaciones del año pasado a fluctuado, en este mes baja considerablemente, por lo que estadísticamente ahora solo 3 de cada 10 neoloneses votarían por el partido oficialista federal.
En enero de 2025, el 37% por ciento aseguraba su voto hacia Morena y en noviembre de 2024 el 36.4% por ciento.
Con una baja significativa, el PAN pasa del 24.4% al 20.1%, respecto a la intención de voto por partido, no obstante, continúa siendo la segunda fuerza política en Nuevo León.
Y mientras que el 19% de los mil encuestados ‘aún no decide’ por quién votar, el PRI se posiciona con el 15% del voto ciudadano. Muy de cerca le sigue MC con el 14.8%.
Preferencia electoral ciudadana interna
PAN
Mientras algunos perfiles ya han mostrado su interés de contender en las internas de sus partidos para la gubernatura 2027 en Nuevo León, otros nombres han surgido por la ciudadanía.
En el Partido Acción Nacional, la lista de aspirantes la sigue encabezando Mauricio Fernández, alcalde San Pedro Garza García con un 51.6% por ciento. No obstante, el sampetrino ha sufrido un descenso significativo desde la última encuesta de enero.
Como segunda opción para representar al PAN en los próximos comicios del Ejecutivo, el 18% de los ciudadanos proponen a Fernando Margain.
Del top 3 sale el alcalde de San Nicolás, Daniel Carrillo, quien es superado por el diputado panista Carlos de la Fuente, con el 7.5%.
PRI
Los considerados a ser candidatos por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) son: Adrián de la Garza, alcalde de Monterrey y César Garza, exalcalde de Apodaca. El primero con un 47.4% por ciento, mientras que el segundo se ubica por debajo, con el 13.1%.
David de la Peña, alcalde de Santiago desbanca al exsecretario de Economía, Idelfonso Guajardo y se posiciona en el tercer lugar con el 11.7%.
Morena
En Morena, la exsecretaria de Economía, Tatiana Clouthier continúa liderando la encuesta interna con el 32.3%. Le sigue el senador, Waldo Fernández con el 25.7%.
Quien se integra al listado es el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, quien es propuesto como posible candidato por el 10.1% de la ciudadanía.
Movimiento Ciudadano
En tanto, en Movimiento Ciudadano la preferencia electoral dispara –con un 36.7%– al exalcalde de Monterrey y Senador, Luis Donaldo Colosio.
Cabe señalar que Mariana Rodríguez deja de encabezar la lista de posibles aspirantes debido a la Ley contra el nepotismo, que entraría en vigor el año de las elecciones. Esta reforma impedirá que familiares puedan suceder directamente en el cargo a otro en puestos de elección popular, por lo que no podría ‘heredar’ el puesto de su esposo, Samuel García, actual gobernador de Nuevo León.
A Colosio Jr. le sigue el alcalde de Guadalupe, Héctor García con el 14.4%. Mientras que Félix Arratia, edil de Juárez se posiciona sobre Sandra Pámanes con el 10% y le arrebata el tercer lugar.
Si quieres conocer más encuestas y evaluaciones ciudadanas, visita: Rubrum.info
Esta encuesta tiene una fecha de levantamiento: 15 de febrero de 2025