La edición 97 de los Premios Oscar se llevó a cabo el pasado 2 de marzo, entregando los galardones a lo mejor de Hollywood, donde la cinta “Flow” se llevó a casa la estatuilla dorada en la categoría “mejor película animada” y el gatito ya posó con su Oscar.
Video: gatito de Flow con su Oscar
Tras resultar ganadora, usuarios en redes sociales pedían fotografías y videos del famoso felino negro con su Oscar. En la gala, al momento de ser entregado al equipo y a su director Gints Zilbalodis, se colocó en las pantallas una imagen del gato con la estatuilla dorada. Sin embargo, ante la petición de los fans de la película, el director le dio vida nuevamente al personaje, pero ahora con su galardón.
El primer video muestra de una forma muy divertida al gato durante un minuto dando vueltas en una pantalla verde al ritmo de una canción, y con diversos visuales de fondo.
“Hice esto porque hice una sesión de preguntas y respuestas virtual en China hoy y alguien me pidió que lo hiciera”, expresó Gints en X.
Sin embargo, el video que causó conmoción en los internautas, y de quienes vieron la película, fue uno más elaborado, donde aparecen dos de los personajes: el gatito y el lémur. El video muestra una referencia a una parte del filme, donde el lémur, quien estaba obsesionado con juntar objetos brillantes en su canasta, comienza a sacarlos para poder acomodarlos y admirarlos. Por otra parte, el gato curioso y juguetón, tiraba los objetos.
Esta escena fue recreada pero ahora con el Oscar, donde se observa al Lémur colocando la estatuilla dorada en el barco, mientras el juguetón gatito lo tira.
El video actualmente cuenta con más de 2.4 millones de reproducciones, más de 150 mil me gusta y 23.5 mil replicaciones en X.
Flow: la primera película de Letonia en ganar un Oscar
Flow es una película animada belga, letona, francesa del director Grints Zilbalodis, presentada por primera vez en la sección «Un Certain Regard» del Festival de Cine de Cannes en 2024. Obtuvo una gran aceptación en la crítica y ha ganado diversos premios en los que se destaca el Oscar, el Premio Globo de Oro, los Critics Awards entre otras. Es la primera película de Letonia en ser ganadora de un Oscar.
La película causó aún más asombro al darse a conocer que está completamente renderizada con Blender, un software gratuito y de código abierto a diferencia de otras cintas animadas nominadas con gran producción como Intensamente 2.