Si algo caracteriza a la Ciudad de México es su deliciosa variedad gastronómica y qué mejor que probar, conocer, y aprender a hacer sus mejores platillos en un festival que une lo mejor de los sabores, la cultura y tradición de la CDMX: Culinaria, el Festival de Gastronomía Chilanga.
Con una duración de tres días, Culinaria, el Festival de Gastronomía Chilanga, inicia hoy 24 de enero, y finaliza el próximo domingo 26 de enero. Aquí encontrarás talleres culinarios, presentación de libros sobre gastronomía, conversatorios, presentación de películas, ¡y hasta una disco!
Presentación de libros
Este 25 y 26 de enero, habrá la presentación de tres libros en el Festival. República Democrática del Cerdo el 26 de enero a las 17: horas, Estado de Hongos será el 26 a las 18:00 horas y Mejor Oler a Mar el 25 de enero a las 17:00 horas.
Talleres Culinaria
Si lo que quieres es aprender, esto te va a encantar. El festival Culinaria de gastronomía Chilanga, contará con tres talleres este 25 y 26 de enero. En el Taller de Fermentos: Descubre el Poder de los Microorganismos, aprenderás a darle un plus a tu comida con el proceso de fermentación. El taller será impartido por Marat Aguilera y Alma Soriano el 25 de enero a las 15:30 horas.
Los niños y adolescentes no se pueden quedar atrás y también podrán disfrutar del “Taller Cacao Cacaoito (Palanquetas), que estará disponible para los menores de 5 a 15 años. En este taller los pequeños aprenderán el origen de los alimentos con divertidas actividades. Será impartido por Origen el 26 de enero a las 14:00 horas.
En el Taller de Conservación y Aprovechamiento de Alimentos aprenderás técnicas de conservación como fermentación, deshidratación, entre otras formas. Será impartido por La Zanahoria el 26 de enero a las 15:30 horas.
Conversatorio
En el festival Culinaria habrá diversos conversatorios, empezando hoy con el de “Inseguridad alimentaria y rescate de alimentos” a las 15:30 horas por Lex Martínez, Silvia Camacho, Carmen Robles, Andrea García y Gala Calvo.
Si quieres conocer el patrimonio cultural que ha llevado la gastronomía chilanga, entonces el conversatorio “Patrimonio y Gastronomía Chilanga” es ideal para ti. Será impartido hoy también a las 17:00 horas por Ana Salinas Alverdi y Eduardo Monroy.
El día de mañana 25 de enero, estará el conversatorio de “Violencia de Género y Precariedad Laboral en la Industria Restaurantera” a las 14:00 horas donde participarán Nan Zavala e Itziar Alvarado Acosta de Restaurantera feminista e Ingrid Solís de Las Espirituosas.
Además, podrás encontrar en el festival la exposición fotográfica “Pásele a probar…lo mejor de la capital, e Historia gastronómica de la Ciudad de México donde podrás ver la historia a través de espectaculares fotografías. Por otra parte, también estará el Disco Sopa en colaboración de Culinaria con Slow Food y Gastromotiva México, que se realizará para concientizar sobre la lucha contra el desperdicio de los alimentos.
El evento se llevará a cabo en República de Cuba No. 43 en un horario de 11:00 AM a 9:00 PM. Los boletos puedes adquirirlos a través de su página oficial con un costo de $50.00 MXN por un día y $100.00 MXN por los tres días. Así mismo, si deseas donar una planta, una receta, libros, alimentos no perecederos o arte, el costo por los tres días será de $50.00 MXN.