La Cámara de Diputados, a través de la Secretaría de Servicios Administrativos y Financieros destinó casi 2 millones de pesos en 2024 para la impresión de libros con contenido o ‘propaganda’ comunista; siendo los más costosos los autobiográficos de la anarquista y escritora judía, Emma Goldman, cuya reproducción generó un gasto de más de medio millón de pesos.
La LXV Legislatura financió con dinero público, durante el abril y mayo del año pasado, títulos como El ABC del Comunismo, El Manifiesto Comunista, así como obras de Lenin y Emma Goldman.
De acuerdo con contratos y requisiciones consultadas por Rex News, estos fueron solicitados por el Consejo Editorial de la Cámara, que presidía el entonces diputado del Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña, actual presidente del Senado.
¿Cuánto costó la impresión de estos libros?
Según las solicitudes realizadas por la Secretaría Técnica del Consejo Editorial hacia la Dirección General de Presupuesto, Contabilidad Finanzas donde se pidió verificar si había recursos suficientes para cubrir los costos de impresión, los precios convenidos para los libros son los siguientes:
- La impresión del ‘ABC del Comunismo’ de los autores rusos Nikolái Bujarin y Yevgeni Preobrazhenski, costó $190 mil pesos.
- Por el título ‘Lenin’, que no detalla información sobre sus autores, se pagó $360 mil pesos.
- ‘Marxismo y Ecologismo’, de las autoras Citlali Aguirre Salcedo y Jenny Victoria Acosta Vázquez se imprimió por $110 mil pesos.
- ‘Escritos sobre el Partido’ tomo l y ll por Vladimir Ilich Lenin: $217 mil pesos.
- ‘Manifiesto Comunista‘ de Karl Marx y Friedrich Engels: $132 mil pesos
- ‘Novela con Cocaína‘ de Mojail Aguéiev : $312 mil pesos
- Autobiografía de Emma Goldman ‘Viviendo mi vida’, volumen l y ll: $510 mil pesos.
Sin embargo, no solo se financió la impresión de libros con ideología comunista. El Consejo Editorial también aprobó destinar casi 2 millones de pesos a títulos como ‘El Viejo y el Mar’ de Ernest Hemingway; ‘Mendigos y Orgullosos de Albert Cossery; ‘La Mancha Humana’ de Philip Roth; ‘Peregrina’ de Isabel San Sebastián, y ‘Suite Francesa’ de Irène Némirovsky, entre otros.
‘Marxismo y Ecologismo’ una coedición del Consejo Editorial de la Cámara de Diputados
El título que más llama la atención es ‘Marxismo y Ecologismo’, ya que es el único contrato del que se tiene registro público. Con el oficio CE/JJRA/LXV/0079/2024, fechado el 30 de mayo de 2024, se especifica que el proveedor se comprometió a imprimir 1,000 ejemplares por la cantidad de 110,750 pesos. Este libro, escrito por investigadoras del Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales (CEMEES), aborda la crisis ecológica desde una perspectiva marxista y fue coeditado por el consejo que aprobó su impresión.
Este panorama plantea cuestionamientos sobre los criterios utilizados por el proyecto editorial de la Cámara de Diputados para seleccionar las obras que financian. ¿No debería el enfoque estar más centrado en publicaciones relacionadas directamente con el quehacer legislativo?
Esto en relación al objetivo del Consejo Editorial de la Cámara de Diputados que, en sus palabras, busca ‘contribuir al fortalecimiento del entorno democrático y ampliar la difusión de la cultura legislativa y parlamentaria, a partir de la publicación de obras impresas o digitales y de la realización de actividades que promuevan el conocimiento y la memoria histórica de nuestro país’.