Este martes, después de que se realizara el rito de la determinación de la muerte y la colocación del cuerpo del papa Francisco en el ataúd, el Vaticano dio a conocer que mañana miércoles a las 9 a.m. (hora local) será traslado del lugar donde habitó en Casa de Santa Marta a la Basílica de San Pedro, allí reposará hasta su funeral el sábado por la mañana.
La Oficina de Prensa de la Santa Sede también anunció que el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, presidirá la misa exequial, que será concelebrada por patriarcas, cardenales, arzobispos, obispos y sacerdotes de todo el mundo.
La celebración eucarística concluirá con la Ultima commendatio y la Valedictio, que marcarán el inicio de los Novemdiales, es decir, nueve días de luto y misas por el descanso del alma del Papa Francisco.
Tras permanecer en la Basílica de San Pedro el cuerpo será llevado a la Basílica de Santa María la Mayor para su sepultura, según los deseos del papa Francisco.
El miércoles 23 de abril a las 9 a.m. el cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Santa Iglesia Romana, presidirá el rito de la traducción con un momento de oración.
La procesión pasará por la Plaza de Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos, según la Oficina de Prensa de la Santa Sede. Luego, saldrá por el Arco de las Campanas hacia la Plaza de San Pedro y entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central.
En el altar de la Confesión, el cardenal Camarlengo presidirá la Liturgia de la Palabra, al final de la cual comenzarán las visitas al cuerpo del Romano Pontífice.
El funeral se llevará a cabo el sábado 26 de abril a las 10:00 a.m. (hora local de Roma), equivalente a las 3:00 a.m. en México, en la plaza de San Pedro. Será presidido por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re.
El funeral, que reunirá a jefes de Estado y autoridades religiosas de todo el mundo, marcará el último adiós al primer papa latinoamericano. Hasta el momento, diversos líderes políticos han manifestado su intención de asistir a la inhumación, entre ellos Donald Trump quien aseguró vía Social Truth que sería acompañado por su esposa, Melania.
En cambio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum informó esta mañana durante su conferencia de prensa que no acudirá a la plaza de San Pedro para la despedida del papa Francisco y que en su lugar asistirá la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.