Continúan los avances de los Clubes del Adulto Mayor en la Sierra Gorda de Querétaro, un programa que brindará atención integral a personas mayores de 60 años, quienes podrán acceder a servicios de salud, talleres, pláticas y alimentos al menos tres días a la semana.
En la gira de supervisión, el secretario de Desarrollo Social del Estado de Querétaro, Luis Nava visitó los municipios de Pinal de Amoles, Arroyo Seco y Jalpan de Serra, en los cuales escuchó las inquietudes por parte de quienes serán beneficiarios de dicho programa.
“Lo que nosotros buscamos es que estén bien cuidados, bien atendidos y que tengan un espacio de convivencia, de encuentro y porque no decirlo, hasta de aprendizaje y enseñanza», explicó el funcionario.
“…les queremos dar alimentos en caliente, nosotros les vamos a traer los ingredientes para que tres días a la semana tengan alimentos en caliente y también vamos a traer un doctor para que les puedan estar dando seguimiento y acompañamiento” agregó.
Nava estimó que una vez que los cinco Clubes del Adulto Mayor de la Sierra Gorda estén en funcionamiento, se atenderán a mil 750 personas de la tercera edad, a fin de apoyar a su economía familia, mejorar su calidad de vida y fomentar la actividad física.
Además de los beneficios mencionados, este programa social funcionará tres veces por semana y contará con asesorías grupales e individuales de nutrición, así como atención médicas y psicológicas.
Estos son los nuevos programas sociales de Tarjeta Contigo en Querétaro 2025
Los clubes de adulto mayor son parte de los nuevos programas sociales de Tarjeta Contigo en Querétaro 2025. Para estos centros comunitarios se adecuarán 60 espacios en todo el estado.
Estos son los nuevos programas sociales de Tarjeta Contigo en Querétaro 2025
La SEDESOQ informó que serán en total ocho los programas estatales y, además detalló que la Tarjeta Contigo 2025 otorgará montos diferentes, según el programa social:
- Contigo y tu bebé: Programa que otorgará una canasta alimentaria mensual durante los primeros mil días de vida de los bebés. Es decir, por casi tres años tanto el menor como la mamá tendrán apoyo.
- Contigo en tu mesa: Entrega bimestral de apoyos alimentarios a hombres y mujeres de 18 a 60 años en situación de vulnerabilidad.
- Clubes de adulto mayor: Centros comunitarios para personas de 60 años o más. Para este objetivo se adecuarán 60 espacios en todo el estado que también funcionarán como comedores y lugares donde se impartirán talleres y actividades.
- Tarjeta Contigo Mujeres: Entrega mensual de mil pesos en la Tarjeta Contigo. Este apoyo se fortalece, ya que aumentará de 1,500 pesos bimestrales a 1,000 pesos mensuales. Este apoyo será gestionado por la Secretaría de la Mujer.
- Jóvenes Contigo: Entrega de mil pesos mensuales a estudiantes de 18 a 29 años.
- Contigo Papá: Entrega mensual de mil pesos a hombres trabajadores de 18 a 60 años que actualmente reciben un sueldo no mayor a 12 mil 500 pesos. Este es el primer programa en todo el país que apoya a los hombres trabajadores.
- Cosechando Contigo: Entrega de mil pesos mensuales a trabajadoras y trabajadores del campo. Este apoyo económico será gestionado en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario.
- Apoyo a madres trabajadoras: Entregas de vales por mil pesos para que las madres trabajadoras paguen estancias infantiles.