Un grupo de manifestantes, compuesto por estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y miembros de colectivos ciudadanos, volvió a salir a las calles este lunes en rechazo al aumento a las tarifas del transporte público en el estado.
La protesta, convocada por el colectivo ‘Voz de los Usuarios’, comenzó alrededor de las 13:00 horas en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y recorrió diversas facultades de Ciudad Universitaria.
Durante la manifestación, los participantes alzaron pancartas y gritaron consignas en contra del aumento de tarifas que afecta especialmente a los estudiantes que dependen del transporte público para llegar a sus clases. La tarifa del camión aumentó a $15 pesos, mientras que el pasaje del metro subió a $8.80, lo que ha elevado significativamente los costos de traslado para miles de estudiantes que deben utilizar ambos servicios diariamente.
Además de la protesta por el ‘tarifazo’, los manifestantes también exigieron endurecer las acciones para combatir los altos niveles de contaminación que afectan a la zona Metropolitana de Monterrey.
El contingente, pasó por las facultades de FIME, Biológicas, Química y Rectoría de la UANL llegar avenidas Nogalar y Fidel Velázquez donde se bloqueó la circulación.
Como parte de su exigencia por una mejora en la calidad del aire y una solución a la crisis del transporte público los manifestantes rompieron una piñata con la forma de un autobús verde, en referencia a los nuevos vehículos de transporte público adquiridos por el gobierno estatal. También destacó una piñata con la imagen del gobernador Samuel García, y pancartas con fotografías que mostraban largas filas de personas esperando el transporte y anuncios sobre los niveles de contaminación.
La protesta hizo referencia, además, a una reciente controversia relacionada con la esposa del gobernador, Mariana Rodríguez, quien promovió un purificador de aire de la marca Dyson, en medio de una alerta ambiental por incendios en la entidad.
Según trascendió, los manifestantes tienen previsto continuar su protesta frente a las instalaciones de la empresa Ternium, ubicada en la zona industrial de San Nicolás. La empresa ha sido señalada por su implicación en la alta concentración de partículas contaminantes que ha ‘intoxicado’ la ciudad.
El pasado 17 de febrero, un grupo similar de estudiantes y colectivos urbanos llevó a cabo una protesta en contra del aumento de tarifas, demandando soluciones tanto al alza del costo del transporte.
El incremento de tarifas, que ahora obliga a los estudiantes a pagar hasta casi los $50 pesos diarios en transporte, ha generado encono en la ciudadanía en general, sobre todo porque muchos consideran que las condiciones del servicio público no justifican este aumento.
https://twitter.com/LoQuePasaEnNL/status/1899221288813539605