En el Estado de Querétaro se aprobó la prohibición del uso de celulares durante el horario escolar en todas las escuelas públicas y privadas, desde primaria hasta bachillerato. Esta medida entró en vigor el día de ayer jueves 20 de febrero.
¿Por qué se creó la prohibición de uso de celulares en escuelas?
Esta ley fue propuesta por el gobernador del estado Mauricio Kuri, y fue aprobada por el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes. Lo que se busca con esta ley es “crear un entorno educativo adecuado para el desarrollo integral de niños y adolescentes».
Esta es una de las varias medidas que ha tomado el gobierno estatal para “garantizar un entorno digital seguro» para los menores de edad y, además, evitar el bullying cibernético. Entre otras de sus medidas, ha sido la prohibición de redes sociales a menores de 14 años y control parental para adolescente de entre 15 y 17 años.
En Querétaro damos pasos firmes para proteger a nuestra niñez y adolescencia.
Implementamos un paquete integral para garantizar un entorno digital seguro:
Prohibimos redes sociales a menores de 14 años y exigimos permiso parental de 15 a 17.
Prohibimos celulares inteligentes en… pic.twitter.com/ycTZDdECwE— Mauricio Kuri (@makugo) February 17, 2025
Irene Quintanar, encabezada de la USEBEQ, comentó que estas nuevas normas se trabajarán a través de talleres y campañas de civismo digital, además de implementar un nuevo programa llamado “uno, dos, tres por la paz», y que esta ley no será introducida de forma abrupta.
Por su parte el Secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz Gutiérrez, aclaró que está prohibición no sería total, si no que se buscará regular el uso de aparatos tecnológicos como lo son lo celulares para que sean aprovechados con fines educativos en las aulas y evitar su uso recreativo dentro de las instituciones.