La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó la Ventanilla de Coordinación Inmobiliaria para impulsar el desarrollo económico en la Ciudad de México.
Pretende ser una herramienta clave con el objetivo de consolidar a la CDMX como un polo de atracción económica, agilizando trámites.
Además de combatir la corrupción y promover inversiones con visión sustentable.
Durante un evento en el Hotel Hilton, Brugada destacó que esta ventanilla única simplificará los procesos para empresarios del sector inmobiliario, garantizando certeza jurídica, transparencia y respeto a las comunidades locales.
Te podríainteresar
“Los empresarios podrán conocer, a través de esta ventanilla, el estatus de sus trámites, resolver problemas de manera directa y recibir acompañamiento en todas las etapas. Esto les brindará certeza jurídica en cada uno de los procesos”, afirmó Clara Brugada.
¿Qué es la Ventanilla de Coordinación Inmobiliaria?
La Ventanilla es un mecanismo diseñado para agilizar trámites administrativos relacionados con proyectos inmobiliarios.
Tiene el objetivo de eliminar la corrupción, asegurando que los empresarios no enfrenten sobornos o trámites ilegales.
Además de brindar acompañamiento a inversionistas en todas las etapas del proceso, desde la planeación hasta la ejecución.
Por último, homologar requisitos a través de un expediente único para proyectos con más de 10 mil metros cuadrados de construcción de vivienda y más de 5 mil metros cuadrados de oficinas o comercios.
Impacto en la inversión y desarrollo urbano
Clara Brugada aseguró que la ventanilla está diseñada para evitar la gentrificación y proyectos que perjudiquen a las comunidades locales.
“No queremos gentrificación ni proyectos que perjudiquen a las comunidades. Nuestro objetivo es potenciar las colonias, evitar el desplazamiento de sus habitantes y combatir al cártel inmobiliario”, dijo la mandataria estatal.
Además, destacó que el sector privado tendrá una oportunidad significativa en la construcción de más de 200 mil viviendas de interés social, una meta histórica para su administración.
El secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, Alejandro Encinas Rodríguez, destacó que la herramienta no solo simplificará procesos.
Sino que también será resolutiva al evaluar y discutir proyectos con enfoque en la inversión responsable.
“El propósito de esta herramienta es simplificar y agilizar los trámites administrativos, promoviendo la inversión responsable a través de procesos transparentes y eficientes que eliminen cualquier indicio de corrupción”, enfatizó Encinas Rodríguez.
Leopoldo Hirschhorn Cymerman, presidente de la Canadevi Valle de México, señaló que esta herramienta genera confianza en el sector, recordando que la industria inmobiliaria representa el 6% del PIB de la capital.
La Ventanilla de Coordinación Inmobiliaria comenzará a operar la próxima semana, permitiendo a los empresarios consultar el estatus de sus trámites, resolver problemas de manera directa y garantizar la transparencia en cada etapa del proceso.