En el marco de la Semana Santa, la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, el primer Pontífice latinoamericano se esparció rápidamente. Ante esto, líderes políticos y personalidades emitieron sus condolencias, entre ellos la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo argentino Javier Milei, quien sostuvo una relación conflictiva con el religioso desde su campaña electoral.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum expresó vía X sus condolencias y refrendó la postura humanista del Papa Francisco.
“Muere el Papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz”, Claudia Sheinbaum.
“¡Descanse en Paz Papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos los que lo amaron!”, escribió Donald Trump a través de Truth Social.
En tanto, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva lamentó este lunes la muerte del papa Francisco, de quien destacó la ‘valentía y empatía’ con que impulsó la discusión sobre el cambio climático. Además, decretó, siete días de luto en Brasil en su memoria y honor a su obra.
“Con su sencillez, coraje y empatía, Francisco llevó el tema del cambio climático al Vaticano. Criticó enérgicamente los modelos económicos que han llevado a la humanidad a producir tantas injusticias. Demostró que este mismo modelo es el que crea la desigualdad entre países y personas. Y siempre ha estado al lado de los que más lo necesitan: los pobres, los refugiados, los jóvenes, los ancianos y las víctimas de la guerra y de todo tipo de prejuicios”, escribió.
Javier Milei reconoció la bondad y sabiduría del Pontífice y aseguró que las diferencias que tuvo con él ‘hoy resultan menores’. Cabe recordar que, durante la campaña electoral de Milei, el Papa criticó su política neoliberal y de idolatría al mercado. Como respuesta, el presidente argentino calificó a Francisco como “el representante del maligno en la Tierra” y, además lo acusó de “comunista”.
“ADIÓS Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí. Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, Javier Milei.
Daniel Noboa, presidente de Ecuador lamentó la pérdida del líder espiritual. “Hoy el mundo ha perdido a un líder espiritual que marcó nuestra era con su valentía de hacer las cosas diferentes, su sencillez, y su fe. Desde Ecuador, nos unimos en oración a toda la iglesia y a los millones de fieles que hoy lloran la partida del Papa Francisco”, publicó vía X.
El presidente ruso, Vladimir Putin describió a Francisco como un ‘dirigente sabio’ y un ‘defensor constante de los más altos valores del humanismo y la justicia’. Resaltó que el papa contribuyó activamente al desarrollo del diálogo entre las Iglesias ortodoxa rusa y católica romana, y a una interacción constructiva entre Rusia y la Santa Sede.
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania agradeció que el Papa rezó por Ucrania en tiempos de guerra. “Millones de personas en todo el mundo están de luto por la trágica noticia del fallecimiento del Papa Francisco. Su vida estuvo dedicada a Dios, a las personas y a la Iglesia. Sabía cómo dar esperanza, aliviar el sufrimiento a través de la oración y fomentar la unidad. Rezó por la paz en Ucrania y por los ucranianos. Lloramos junto con los católicos y todos los cristianos que acudieron al Papa Francisco en busca de apoyo espiritual. ¡Memoria eterna!”.
Por su parte, Emmanuel Macron envió sus condolencias a los católicos y recordó que la visión del Papa Francisco se centró en que la iglesia llevará alegría y esperanza a los más pobres.
“De Buenos Aires a Roma, el Papa Francisco quiso que la Iglesia llevara alegría y esperanza a los más pobres. Unir a las personas entre sí y con la naturaleza. Que esta esperanza renazca sin cesar más allá de él. A todos los católicos, a un mundo afligido, mi esposa y yo enviamos nuestros pensamientos”.
Olaf Scholz, canciller federal de Alemania, describió a Francisco como un ‘hombre de reconciliación’. Su sucesor electo, Friedrich Merz expresó su tristeza por la muerte del Papa Francisco y declaró que será recordado por su compromiso con los más ‘débiles de la sociedad’.
«La humildad y la fe en la misericordia de Dios lo guiaron en esto. Al hacerlo, el primer latinoamericano en sentarse en la Santa Sede tocó a personas de todo el mundo, más allá de las fronteras confesionales. Mis pensamientos en este momento están con los fieles de todo el mundo que han perdido a su Santo Padre. Que descanse en paz», Friedrich Merz sucesor electo a canciller de Alemania.