El Gobierno de Chihuahua ha dado a conocer que hoy arrancó el Festival de Juegos “De las Rondas la Ariwéta” en su tercera edición en los municipios de Chihuahua, Juárez, Riva Palacio y Balleza.
Buscando promover el derecho de niñas y niños al juego “como herramienta para una vida libre de violencia”, la Secretaría de Cultura de Chihuahua invita a las familias para asistir a este festival que se llevará a cabo a partir de hoy, hasta el 14 de junio.
El festival, que es parte del Departamento de Desarrollo Comunitario y Públicos Específicos, a través del programa Alas y Raíces, muestra que jugar es parte esencial para fomentar la creatividad en los infantes.
Inauguración del Festival de Juegos “De las Rondas la Ariwéta” en Chihuahua
Hoy se inició actividades con la presentación artística de “Fortuna y la Máquina de Lluvia” de la compañía Lunajero Teatro, en el auditorio Da Vinci de Semilla Museo Interactivo a las 10:00 horas.
En el festival de juegos “De las Rondas la Ariwéta”, se podrán encontrar talleres creativos, presentaciones teatrales para niñas y niños así como espacios de formación para agentes culturales.
¿De dónde proviene el nombre del festival?
Este festival toma su nombre del juego tradicional rarámuri “ariwéta”, una carrera de aro tradicional el cual es practicado por las mujeres en la Sierra Tarahumara. Este es un juego donde participan dos equipos que corren distancias de hasta 2000 kilómetros, el cual muestra una unión, fuerza y resistencia.
El festival se originó desde el año 2022, para “descentralizar la oferta cultural” y poder llegar a más comunidades, buscando ser una manera de aprendizaje y expresión para niños, niñas y adolescentes.
Para encontrar más información acerca de este festival, así como fechas específicas y actividades que se estarán realizando en las cuatro sedes, visita las cuentas oficiales de la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua, así como la página oficial de Alas y Raíces Chihuahua.