Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y el Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad, el municipio de Huixquilucan en el Estado de México ha logrado reducir la incidencia de delitos de alto impacto durante los primeros dos meses de 2025.
De acuerdo con la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, esta tendencia a la baja se debe a la implementación de más de siete mil operativos anuales, la capacitación constante de los elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan, así como la mejora en equipamiento policial.
“Seguimos reduciendo la incidencia delictiva, lo que nos permite mantener a Huixquilucan como uno de los municipios más seguros del Estado de México. Reforzaremos nuestras estrategias para atender la demanda ciudadana de seguridad y proteger la integridad física y patrimonial de los huixquiluquenses”, destacó la alcaldesa.
Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo de Seguridad Pública, Contreras Carrasco, informó que Huixquilucan mantiene una tendencia a la baja en delitos, con las siguientes reducciones:
En enero y febrero, Huixquilucan registró una notable disminución en los delitos de extorsión, robo a casa habitación, robo a transeúnte, robo con violencia y robo en transporte público.
- Extorsión: 92.8%
- Robo a casa habitación: 25%
- Robo a transeúnte: 13.5%
- Robo con violencia: 11.4%
- Robo en transporte público: 23%
Estrategias de seguridad implementadas en Huixquilucan
- Operativos de seguridad: Más de 7,000 operativos anuales que buscan mantener el orden en la comunidad.
- Capacitación constante: Formación continua para los elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad.
- Reforzamiento de equipo: Mejoras en el equipo de seguridad, incluidas nuevas patrullas para la Policía Municipal.
Aprovechando el tema de estrategias de seguridad, en la sesión también se anunció la entrega de nuevas patrullas para la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan, con la finalidad de fortalecer la operación policiaca y de reacción de los elementos municipales.
Asimismo, efectivos municipales fueron reconocidos por completar los cursos de “Formación inicial para policía de proximidad” y “Justicia cívica”, impartidos por la Universidad Mexiquense de Seguridad, así como el seminario virtual “Directrices para seguir en la seguridad pública”, otorgado por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.
Hoy asumí la vicepresencia del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública de la Región 15 Naucalpan, con el objetivo de continuar trabajando en estrategias y programas que nos permitan seguir combatiendo la inseguridad en esta zona del Estado de México.
Durante el encuentro,… pic.twitter.com/3xkxN8kVwr
— Romina Contreras (@RominaCDV) March 20, 2025