El alcalde de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, continúa encabezando los recorridos y censos diarios en las colonias más afectadas por las lluvias históricas que dejaron a la ciudad bajo el agua a finales de marzo. En el marco de las labores de recuperación, el edil anunció la creación de un censo en más de 70 colonias afectadas, donde se destinarán más de 20 millones de pesos en recursos para apoyar a las familias damnificadas.
Durante estos operativos de emergencia, las autoridades municipales han intensificado tareas de limpieza, recolección de desechos y eliminación de cacharros, mientras avanzan en el censo de residentes para contabilizar a todas las familias afectadas, con la finalidad de brindarles apoyo y conocer donde serán entregados los recursos.
«Continuamos recorriendo los sectores más afectados por las lluvias, entregando colchones, kits de limpieza y despensas a las familias que más lo necesitan. Además, seguimos con el censo para brindar el apoyo necesario. Nuestro objetivo es la recuperación total de nuestra ciudad. Con el esfuerzo de todos, ¡Lo vamos a lograr!», declaró el alcalde Carlos Peña Ortiz vía Facebook.
La ayuda a las familias afectadas ha sido posible gracias a un programa emergente lanzado por el Gobierno Municipal de Reynosa y el Cabildo, con un fondo de más de 20 millones de pesos. Entre los apoyos entregados se incluyen agua, ropa, artículos de limpieza, colchones, kits de limpieza y despensas.
En diversas ocasiones, el edil ha reconocido la colaboración de particulares, organizaciones religiosas, comerciantes y empresarios locales que se han sumado a los esfuerzos de recuperación. «Reynosa es una ciudad de gente que lucha ante toda adversidad, siempre estamos listos para sacar adelante a nuestras familias, gracias a todos», expresó.
Cabe recordar que, a finales de marzo, dos tormentas consecutivas azotaron Reynosa y McAllen (Texas), colapsando la ciudad y causando inundaciones sin precedentes. Las precipitaciones, que superaron los 250 milímetros dejaron severos daños materiales, así como una serie de afectaciones en las ciudades.
Ante esto, el Consejo Municipal de Protección Civil de Reynosa declaró estado de emergencia ante la magnitud de la tormenta, similar a una depresión tropical. Las fuertes lluvias dejaron las vialidades intransitables, lo que dificultó los esfuerzos de rescate.
Tormentas dejan a Reynosa y a McAllen bajo el agua
Cabe recordar que, a finales de marzo, dos tormentas, una en la madrugada y otra por la tarde, colapsaron la ciudad de Reynosa en Tamaulipas y McAllen en Texas, provocando inundaciones sin precedentes que dejaron la región completamente bajo el agua. Las inundaciones dejaron severos daños materiales, así como una serie de afectaciones en las ciudades.
Durante la noche –momento en el que se intensificó la tormenta-, el Consejo Municipal de Protección Civil de Reynosa declaró estado de emergencia tras los registros de las precipitaciones históricas en la región, con más de 250 milímetros de lluvia, lo que ocasionó efectos similares al de una tormenta o depresión tropical.
Mientras tanto, cientos de familias tuvieron que refugiarse en los derechos de sus viviendas esperando ser rescatadas tras la falta de protocolos de auxilio. El rescate se veía imposibilitado debido a que las vialidades permanecieron inhabilitadas debido al alto nivel de agua.
Autoridades locales reportaron colonias completamente anegadas, cientos de familias afectadas y severos daños en todo el municipio. Igualmente, la Secretaría de la Defensa Nacional activó el Plan DN-III-E para labores de rescate y asistencia, a la población, apoyados por elementos de la Guardia Nacional.