El Estado de Coahuila firmó un convenio de colaboración con el Gobierno de México para el arranque formal de los trabajos del tren de pasajeros de Saltillo a Monterrey, uno de los proyectos prioritarios de la infraestructura ferroviaria del país que tiene como objetivo detonar el desarrollo económico y la conectividad del noreste de México.
Durante la reunión, encabezada por representantes del Gobierno Federal y por el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, se confirmó que esta obra será estratégica para el nearshoring, la movilidad industrial y el fortalecimiento logístico de la entidad.
Además, se informó que en esta primera etapa se ha definido el trazo preliminar que conectará la zona industrial de Derramadero Saltillo-Ramos Arizpe-Monterrey y posteriormente en su último tramo, con Nuevo Laredo.
En ese sentido, se acordó junto a los gobiernos municipales de Saltillo y Ramos Arizpe, que en este segundo trimestre del año se iniciaron las primeras gestiones de trazo, licitación y planeación del proyecto. La licitación para el segmento Unión San Javier a Arroyo El Sauz del tren Saltillo-Nuevo Laredo se lanzó el 20 de mayo y se estima una demanda de 5.5 millones de viajes anuales.
“En conjunto con la Presidenta Claudia Sheinbaum y los alcaldes de Ramos y Saltillo, estamos llevando a cabo grandes proyectos, programas y obras en todas las regiones del estado; en este caso dimos un paso muy importante al firmar este convenio de coordinación y colaboración para constituir el tren que pasará por Coahuila. Este es un gran inicio, y en equipo siempre se logran los mejores proyectos”, expresó el gobernador Manolo Jiménez.
El alcalde de Saltillo, Javier Díaz agradeció al mandatario por el trabajo en equipo y destacó que, con el próximo tren de pasajeros Saltillo se fortalece como capital industrial y logística del norte del país.
Por su parte, el alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez subrayó que con este proyecto se beneficiará su municipio y se llevará a cabo, por fin, junto con el gobierno federal y del estado, el distribuidor vial Los Pinos.
“Estamos trabajando totalmente en coordinación con la Federación para que este proyecto también ayude y genere contrataciones a empresas constructoras locales; y esto se traduzca en derrama y crecimiento económico para nuestra gente. En Coahuila estamos construyendo grandes obras emblemáticas y ésta, sin duda, será una de ellas”, concluyó Manolo Jiménez.
Estas serán las estaciones del tren de pasajeros Saltillo-Monterrey
- Derramadero
- Saltillo
- Ramos Arizpe
- García
- Santa Catarina
- Monterrey
- Escobedo
- Bustamante
- Anáhuac
- Nuevo Laredo
Los trenes circularán a una velocidad de diseño de hasta 200 km/h y operarán con tracción diésel-eléctrica.