De acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) un sistema de alta presión en el norte del país provocará vientos fuertes y bajas temperaturas en el Estado de Chihuahua durante esta semana. Además, se esperan heladas en la Sierra Tarahumara y ráfagas de viento intensas, lluvias en varias regiones del estado.
Lo anterior sería causado por un nuevo frente frío número 34 que avanza por el país, especialmente en el norte y el noroeste, según reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entre las condiciones adversas, se esperan temperaturas extremadamente bajas, ráfagas de viento intensas, lluvias e incluso caída de nieve en algunos estados.
El cielo se mantendrá mayormente despejado durante los próximos días, con un ambiente de muy frío a frío durante las mañanas. Sin embargo, los vientos fuertes serán el fenómeno más destacado, con rachas que podrían superar los 75 km/h en algunas zonas.
Vientos fuertes en todo el estado
Para este martes, las rachas de viento podrían alcanzar entre 65 y 75 km/h en municipios como Guerrero, Bocoyna, Carichí, Balleza, Nonoava, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi, Satevó, Rosario, San Francisco del Oro, Parral, Santa Bárbara, Matamoros, Janos, Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes, Galeana, Buenaventura e Ignacio Zaragoza.
Condiciones similares se esperan en Madera, Gómez Farías, Temósachic, Matachí, Namiquipa, Bachíniva, Ocampo, Maguarichi, Guachochi, Cuauhtémoc, Riva Palacio, Chihuahua, Gran Morelos, Santa Isabel, Belisario Domínguez, Aquiles Serdán, Valle de Zaragoza y Allende.
Frente frío número 34 en Chihuahua
El miércoles 12 de marzo, la entrada del frente frio número 34 generará vientos superiores a 60 km/h en diversas zonas del estado. Estas condiciones podrían provocar la formación de tolvaneras en tramos carreteros, por lo que se exhorta a los conductores a tener precaución.
Las temperaturas más severas se esperan en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, donde los termómetros podrían marcar entre -10 y -5 grados centígrados.
En otras entidades como Baja California, Sonora, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, se esperan heladas con mínimas de hasta -5 grados.
También habrá temperaturas de entre 0 y 5 grados en estados como Sinaloa, Jalisco, San Luis Potosí, Aguascalientes, Hidalgo, Guanajuato, Veracruz y Oaxaca.
Las bajas temperaturas continuarán durante la semana. Para el jueves 13 y viernes 14 de marzo, se espera un nuevo frente frío que recorrerá el noroeste del país, según reporta la Conagua.
Asimismo, tendrá interacción con una vaguada polar y con las corrientes en chorro polar y subtropical que ocasionarán descenso de temperatura y vientos muy fuertes a intensos con posibles tolvaneras en dichas regiones; así como chubascos y lluvias fuertes en Baja California, Sonora y Chihuahua, con probabilidad de caída de nieve o aguanieve en las sierras de dichas entidades.
Recomendaciones ante fuertes ráfagas de viento por la CEPC
La Coordinación Municipal de Protección Civil (CEPC) exhorta a la población a tener las siguientes precauciones para salvaguardar su integridad:
Tome en cuenta las siguientes recomendaciones por fuertes vientos:
* No arrojes cerillos, colillas de cigarro u otros objetos encendidos a pastizales o lotes baldios.
* Evita realizar fogatas en la vía pública, parques y de ser así, apágalas por completo, no quemes pasto o basura.
* Mantén limpio de maleza y basura los alrededores de tu vivienda y no deposites ramas de árboles ni basuras en lotes baldíos.
* Resguarda basuras en bolsas o tambos y si requieres deshacerte de objetos de gran tamaño, utiliza los macro contenedores que instala el Municipio en las diferentes colonias.
* Retira de azoteas láminas u objetos que puedan caer con la fuerza del viento.
* De ser posible, evita salir o conducir en temporal ventoso.
* Resguarda las mascotas en áreas seguras de la vivienda.
* Se hace hincapié en la precaución debida en las construcciones, ya sea en los proyectos de barda o remodelaciones. Retirar material de construcción, genera medidas de seguridad.
Recomendaciones ante frente frío en Chihuahua
*Se recomienda estar atentos a la información en torno a los cambios de clima y a seguir las medidas preventivas encaminadas a saber qué hacer para evitar incidentes que pudieran ocasionar daños materiales y/o humanos.
*Estar siempre pendientes de la información meteorológica emitidas por medios de comunicación, autoridades e instancias oficiales.
*Vestir ropa gruesa que cubra todo el cuerpo.
*Limpiar y revisar los calefactores; asegurase de que las conexiones de gas estén en buen estado, así como que una persona especializada les dé el mantenimiento apropiado.
*Cubrir bien las tuberías que surten agua a fin de evitar que se revienten por efecto de las bajas temperaturas.
*En la medida de lo posible evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura.
*Usar suficientes cobijas durante la noche, que es cuando más baja la temperatura.
*Extremar el cuidado de los niños y adultos mayores.