El secretario de salud de Coahuila, Eliud Aguirre confirmó el fallecimiento de la menor de 3 años contagiada con influenza aviar A H5N1, tras haber permanecido en terapia intensiva en el hospital 71 del IMSS en Torreón.
La paciente de tres años residía en Gómez Palacio, Durango, pero tras su diagnóstico positivo -confirmado el 1 de abril-, fue trasladada a Coahuila para poder ponerla bajo tratamiento médico. Su estado de salud fue notificado como grave desde un inicio.
Aguirre reveló que la causa del fallecimiento fueron órganos afectados que tuvo durante la enfermedad, una falla múltiple orgánica. Este fue el primer diagnóstico y sería la primera muerte relacionada con la enfermedad en el país.
De acuerdo con el cerco sanitario, la primera acción por realizarse es seguir el monitoreo de todas las personas que tuvieron un vínculo cercano con la paciente, mientras se buscan sospechosos portantes de la enfermedad.
Por lo anterior, el funcionario aseguró que hasta este momento nadie de los sometidos a pruebas ha salido positivo a influenza aviar A H5N1.
A través de un comunicado, la Secretaría de Salud confirmó la defunción del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México y detalló que la menor falleció hoy a la 01:35 horas por complicaciones respiratorias
derivadas de la infección.
«La influenza aviar A (H5N1) es una enfermedad viral que afecta a las aves (silvestres y domésticas), mamíferos y ocasionalmente a humanos», SS.
Las autoridades en Salud, Medio Ambiente y Agricultura, locales, estatales y federales continúan con las acciones de prevención y control en el contexto de Una Salud.
Redoblaron la información del secretario de salud de Coahuila y despejaron dudas sobre los contagios al abundar que se han muestreado 38 contactos humanos del caso resultando todos negativos.
«No se han identificado más casos en humanos y se considera que existe un bajo riesgo para que esto ocurra», insistió la Secretaria de Salud.
Secretaría de Salud confirma primer caso de influenza aviar A (H5N1) en humanos
La Secretaría de Salud informó el viernes 4 de abril el primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en una menor de edad en México, su condición se reportó como grave.
De acuerdo con información oficial, el primero de abril el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) confirmó el resultado positivo a Influenza A (H5N1). El caso se presentó en una niña de tres años, residente en el estado de Durango, quien fue trasladada a Torreón, Coahuila para ser hospitalizada.
“La paciente recibió inicialmente tratamiento con oseltamivir y actualmente se encuentra hospitalizada en una unidad de tercer nivel en la ciudad de Torreón y su condición se reporta grave”, reveló la Secretaría de Salud.
Una vez confirmado el caso, se notificó a la Organización Mundial de la Salud (OMS), de conformidad con el protocolo establecido en el Reglamento Sanitario Internacional. Posteriormente, se iniciaron operativos de búsqueda de casos con sospecha de enfermedad respiratoria viral.
La OMS considera que el riesgo de salud pública de este virus para la población en general es bajo, por lo cual el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa peligro para la salud del ser humano.
“La influenza zoonótica es una enfermedad que puede transmitirse de aves u otros animales a los seres humanos”, declaró.
Hasta el momento no hay evidencia de transmisión sostenida de persona a persona.