Erick, un adolescente de 13 años, habría muerto tras ser torturado en la Academia Militarizada Ollin, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. Ante las contradicciones por parte de los directivos de la institución, sus padres y amigos se manifestaron a las afueras de los velatorios del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en la colonia San Rafael.
La institución educativa informó que el joven supuestamente se había desvanecido. Sin embargo, el reporte médico indica que murió con las vísceras reventadas, producto de la tortura que habría sufrido en la academia, la cual se ha informado que no está vinculada con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, comentó que han brindado ayuda psicológica y jurídica a las familias afectadas, además de lanzar una orden de verificación administrativa para constatar la legalidad del plantel.
“Tras el deceso, más niñas y niños han alzado la voz. Hasta hoy no había denuncias ni conocimiento de las prácticas que ahí se llevaban a cabo “, señaló la alcaldesa.
¿Qué sabemos sobre la muerte de Erick?
Los hechos ocurrieron durante un campamento organizado en el estado de Morelos. Su madre, Erika, relató que entregó a su hijo en buen estado de salud el 23 de abril, y que el 25 de abril recibió una llamada donde le informaron que Erick había sido hospitalizado.
«Me marca la teniente Angélica Echeveste, minimizando los síntomas que tuvo mi hijo, porque me dice ‘a su hijo se lo llevó la ambulancia porque tuvo un poquito de desnivel en sus signos vitales’. Voy al hospital, y cuando llego, mi hijo está muerto, denunció Erika.
De acuerdo con lo que manifestó su madre, Erick fue entregado al hospital casi sin signos vitales.
Aunque un capitán de la academia indicó que el joven únicamente se habría desvanecido y no presentaba síntomas graves, testimonios de otros estudiantes apuntan a que fueron torturados: amarrados, arrastrados, fracturados y privados de comida.
Durante aproximadamente tres días, los jóvenes habrían recibido apenas cuatro sorbos de agua diarios. Cuando Erick expresó sentirse mal, una cabo, identificada como Vanessa, habría respondido que no los atenderían hasta que se desmayaran.
La necropsia reveló que Erick presentaba vísceras destrozadas por golpes y hematomas en el cuerpo, aunque la escuela argumentó que la muerte pudo deberse al asma que padecía el joven.
En realidad, la causa de muerte fue un paro respiratorio tras el reventamiento de sus órganos, lo que provocó que los jugos gástricos subieran. El menor presentaba espuma en la boca, oídos tronados, ojos hundidos y deshidratación severa.
«No es normal, no se les murió porque se desmayó y no fue un golpe de calor como quisieron dar a entender. Están demostrando que hubo algo más. Hay muchos niños golpeados y mi hijo se llevó la peor parte», dijo la madre de Erick.
La Academia Militarizada Ollin evitó proporcionar detalles sobre el fallecimiento de Erick
La Academia Militarizada Ollin emitió un comunicado en el que se negó a proporcionar detalles sobre las causas del fallecimiento, bajo el argumento de que hacerlo podría entorpecer las investigaciones.
«En estos momentos no podemos dar detalles de las causas de este muy triste hecho, ya que la investigación sigue en curso. Sin embargo, estaremos informando en cuanto contemos con información certera y, por supuesto, si contamos con el consentimiento de la familia», indicó la institución.
Gobierno federal ya investiga
Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el gobierno federal investiga la muerte de Erick, aunque destacó que corresponde a las autoridades locales realizar las indagatorias.
Asimismo, aseguró que buscarán evitar que se repitan casos de violencia contra niños y niñas.
«Se está haciendo la investigación, es una profunda investigación del estado, pero nosotros estamos dando seguimiento. Tiene que participar primero, investigar qué fue lo que pasó y también, pues, evitar una situación así porque no puede haber violencia contra las niñas y los niños», afirmó.