El Gobierno del Estado de México, encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, puso en marcha la campaña nacional “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”.
El principal objetivo es el concientizar a más de 650 mil estudiantes de nivel medio superior sobre los riesgos del consumo de drogas y sustancias nocivas para la salud.
El arranque oficial se llevó a cabo en la Escuela Preparatoria Oficial No. 118 de Tlalnepantla, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), marcando el inicio de una estrategia de prevención y educación en los planteles educativos del Estado de México.
Estrategias para la prevención del consumo de fentanilo
Como parte de la campaña, se inauguró un mural alusivo al tema con el fin de generar conciencia entre los jóvenes.
Además, se realizó el Conversatorio “Construyendo un futuro para las y los estudiantes mexiquenses de Educación Media Superior libres de fentanilo”.
En esta ponencia participaron especialistas, autoridades y estudiantes, abordando la importancia de la prevención y los riesgos asociados a las drogas.
El subsecretario de Educación Media Superior, Carlos Alberto Salgado Treviño, enfatizó el compromiso del Estado de México con la formación integral de los estudiantes.
«Con estas acciones, el Estado de México reitera su compromiso con la formación integral de las y los estudiantes, asegurando que cada joven cuente con las herramientas necesarias para enfrentar los retos del presente y construir un futuro libre de adicciones y violencia” afirmó
Programa «Aléjate de las drogas»
Bajo el eje de Vida Saludable, esta campaña es el punto de partida para una serie de dinámicas interactivas y estrategias pedagógicas.
El plan busca informar, empoderar y orientar a la juventud en la toma de decisiones responsables, en alineación con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.
El evento contó con la participación de diversas autoridades, entre ellas, Horacio Muñoz Durán, director general de Fortalecimiento Académico de Educación Media Superior.
Raciel Pérez Cruz, presidente Municipal de Tlalnepantla. Azucena Cisneros Coss, presidenta Municipal de Ecatepec.
Eder Falcao González Garfias, Coordinador de la Agencia del Ministerio Público Especializada en Materia de Delitos Cometidos por Adolescentes. Joel Cruz Canseco, director general del CECYTEM. Jesús Rico Padilla, director de la Escuela Preparatoria Oficial No. 118.
Con estas acciones, el Estado de México refuerza su compromiso con la educación y la prevención de adicciones, brindando a los estudiantes herramientas para construir un futuro más seguro y saludable.