El municipio de Durango impulsa transformación rural con histórica inversión en beneficio de las comunidades del campo.
Con una inversión histórica superior a los 50 millones de pesos, el municipio de Durango está llevando a cabo una transformación sin precedentes en sus comunidades rurales.
Este esfuerzo, liderado por el presidente municipal Toño Ochoa, busca mejorar las condiciones de vida en el campo mediante proyectos de infraestructura que incluyen agua potable, caminos, plazas y espacios públicos.
Durango transforma su zona rural
Ochoa se reunió con el equipo de la Dirección de Desarrollo Rural y reconoció el compromiso de Manuel Herrera y su equipo, quienes han sido clave en la implementación de estos proyectos.
“El trabajo de esta dirección refleja un gobierno que resuelve. Gracias a su esfuerzo, hemos atendido problemas críticos, como la sequía de los últimos años, y llevado apoyo a quienes más lo necesitan””, destacó el alcalde.
Entre las obras realizadas se encuentran los pozos y líneas de conducción de agua potable, beneficiando a más de 50 comunidades.
Además de la construcción de domos y plazas públicas. por último, el mejoramiento de caminos rurales, facilitando la conectividad entre los transportes de la región.
Programa “Ponte Trucha con el Agua”
Toño Ochoa ha impulsado la creación de la Subdirección de Aguas Rurales y el programa Ponte Trucha con el Agua como pilares de su estrategia de gobierno.
Con el objetivo de garantizar el acceso al agua potable en comunidades que antes carecían de este recurso básico.
“Con el programa Ponte Trucha con el Agua, logramos cambiar la vida de 50 comunidades que antes no contaban con acceso al agua potable. Sabemos que las necesidades siguen, pero también sabemos que hay voluntad y compromiso para seguir avanzando” afirmo Manuel Herrera.
Toño Ochoa enfatizó que las obras no solo mejoran las condiciones actuales, sino que también construyen un futuro digno y lleno de oportunidades para las familias rurales.
Con estas inversiones, Durango está marcando un precedente en la atención a las zonas rurales, demostrando que el desarrollo inclusivo y sostenible es posible cuando hay voluntad gubernamental.