Tras la amenaza de la secretaria de Agricultura de Estados Unidos de cerrar las fronteras al ganado mexicano debido al brote de gusano barrenador y posterior convenio con el gobierno mexicano para solucionar la plaga, la gobernadora de chihuahua, Maru Campos informó que ya arribó al país un grupo de aviones con cargamento de mosca estéril, destinada a combatir dicho gusano que amenaza al sector ganadero.
Detalló que durante el fin de semana sostuvo comunicación con Julio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; Álvaro Bustillos, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua; y Mauro Parada Muñoz, secretario de Desarrollo Rural del estado, para coordinar acciones frente a esta problemática.
Campos mencionó que además se trabaja de manera conjunta con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria en la implementación de protocolos fitosanitarios, con el objetivo de impedir la llegada y propagación del gusano barrenador en Chihuahua.
Desde a mediados de marzo, por instrucciones de la gobernadora, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informó que había intensificado las campañas de capacitación y concientización dirigidas a los productores ganaderos, con el objetivo de proteger su estatus sanitario y garantizar el comercio con Estados Unidos.
El jefe de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Rural, Juan Carlos Flores Márquez, destacó que, con la llegada de la primavera y el aumento de temperaturas, crece el riesgo de proliferación de la mosca causante del GBG; por ello, exhortó a los productores a reforzar la vigilancia y cumplir estrictamente los protocolos fitosanitarios para preservar la sanidad del sector ganadero.
Sheinbaum destaca acuerdo con EU por gusano barrenador
La presidenta, Claudia Sheinbaum dijo este martes durante la mañanera, que México logró un acuerdo con Estados Unidos para la contención del gusano barrenador, esto después de que Estados Unidos amenazara con cerrar las puertas al ganado mexicano si no intensificaba medidas de control.
En rueda de prensa, indicó que el gobierno estadunidense ya fue informado de los controles que México está estableciendo para que no sea exportada la plaga.
“Y también con el gusano Barrenador ya se encontró, también ya hay un acuerdo básico que también ayuda mucho”, dijo en conferencia de prensa matutina.
“(acordamos)…esencialmente cuáles son los controles que está poniendo México, que ya venían de antes, para que no se introduzca esta plaga hacia Estados Unidos, que son mecanismos internacionales que están pactados y que nosotros ya venimos haciendo, pero que no había la suficiente información”, explicó Sheinbaum Pardo.
Ayer, Brooke Rollins, titular del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) dio la noticia del acuerdo.
Como se sabe, el gusano barrenador puede infectar al ganado, la fauna silvestre y, en raras ocasiones, a las personas. Estos insectos de las moscas se introducen en la piel de los animales vivos, causando daños graves y, a menudo, mortales.