¡Atención amantes de la lectura! Ha llegado la tercera edición del festival del libro y la lectura “Santiago Lee”, con más de cuarenta actividades artísticas, invitados y más.
El alcalde de Santiago Nuevo León, David de la Peña, ha anunciado la llegada de este magno evento cultural en Santiago, que se llevará a cabo desde el 28 de febrero hasta el 2 de marzo.
“Con Santiago Lee contribuimos a sembrar esa semilla que forme ciudadanos sensibles y creativos a través de la lectura y el libro”, expresó David de la Peña.
Como invitado de honor estará San Cristóbal de las casas, Chiapas, el cual es considerado como el “más mágico de los Pueblos Mágicos de México”.
¿Qué habrá en la tercera edición de Santiago Lee?
En esta tercera edición de Santiago Lee, el municipio abrirá sus puertas para que los ciudadanos sean participes de diversas actividades culturales y artísticas, las cuales estarán a cargo de escritores y creadores artísticos de renombre, así como exposiciones de los más importantes sellos editoriales de México como Conarte, Tilde Editores, Cirio Ediciones, Planeta, TV Nuevo León y Radio Nuevo León, Los Ojos de Eva, Vaso Roto y muchas más.
Exposiciones
El viernes 28 de febrero en el Museo de Arte Contemporáneo estará la exposición “Una mirada a San Cristóbal” presentando la obra de 12 artistas de Chiapas. El sábado 1 de marzo estará “Mil momentos de una meditación gráfica” a las 11:30 horas en la Fábrica El Porvenir y ese mismo día, pero en Volare, Casa Museo Taller se exhibirá “El efímero paisaje del Charro Céfiro” a las 16:30 horas.
Espectáculos
La “Danza Prehispánica Maya” estará el viernes 28 de febrero y 2 de marzo a las 20:00 horas en el Foro Afirme de Plaza Ocampo. El sábado 1 de marzo estará el concierto de Cuarteto de Jazz en el mismo foro a las 21:00 horas.
El sábado 1 de marzo en el foro Las Palomas estará “La voz de vos: el voseo en la literatura de Chiapas, patrimonio cultural inmaterial de México” a las 11:00 horas. El mismo día, pero en el Foro Afirme se llevará a cabo el concierto didáctico “Corazón de folclor” para los infantes y el domingo el espectáculo “¿A dónde va el sol cuando se acuesta? Por la compañía “Cuando cuentas cuentos” a las 15:30 horas. Además, el 1 y 2 de marzo habrá un taller de “Creatividad para niños y niñas” de 15:00 a 17:00 horas.
En el Museo de Arte Contemporáneo estará el domingo 2 de marzo la lectura teatralizada de “No fue penal”. En la fábrica El Provenir Centro Cultural se llevará a cabo a las 18:00 horas “Rosario Castellanos: Otro modo de ser”.
Voltare Casa Museo Taller contará con el espectáculo Pantomima por la compañía “Ñaca Ñaca”.
Conferencias
El viernes 28 estará la Conferencia Magistral y Toma de Protesta Corresponsalía Santiago en el Museo de Arte Contemporáneo por la escritora Silvia Molina a las 17:00 horas.
De Francia para Santiago: El escritor francés Le Clézio, ganador de un Premio Novel de Literatura, estará a distancia con jóvenes lectores de Santiago en la Preparatoria 20 de la UANL, donde le mostrarán el número que le han dedicado en la revista Quixote.
También a distancia en la Preparatoria 20 de la UANL estará impartiendo el arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma la conferencia “Origen y destino del Patrimonio Arqueológico. El caso del Penacho de Moctezuma” el sábado 1 de marzo a las 12:00 horas.
La historiadora Ángeles González Gamio dará la conferencia de “La Crónica entre la Historia y la Literatura” el domingo 2 de marzo a las 12:00 horas en el Museo de Arte Contemporáneo. Finamente, el domingo 2 de marzo también en el museo, el escritor Fernando Fernández presentará su libro “Sencillamente la poesía”.
Además de las conferencias y exhibiciones, habrá entrega de homenajes y reconocimientos como el reconocimiento “Santiago Lee” a las escritoras de Santiago Marcela García y Nancy Tamez. Se hará un homenaje a Miguel Covarrubias y se dará el reconocimiento a Gerardo López por los 30 años del programa “Taller abierto”.
Para conocer más información, sedes oficiales y el programa completo general de los tres días del evento, consulta las redes sociales oficiales del evento Santiago Lee.