Con el inicio del mes morado, donde este 8 de marzo se conmemora el día de la mujer, el Gobierno de la Ciudad de México ha compartido la cartelera de la programación de “Tiempo de mujeres” celebrando la creatividad, la reflexión y el talento de las mujeres, que se llevará a cabo esta semana, contando con una gran variedad de opciones como cine, teatro, conversatorios, danza, literatura, exposiciones, visitas guiadas, cursos y talleres.
Martes 4 de marzo
En punto de las 16:30 horas se estará proyectando en el Centro Cultural José Martín la película “Orlando” de 1993, basada en la novela Orlando, de Virginia Woolf, protagonizada por Tilda Swinton, como Orlando; Billy Zane como Marmaduke Bonthrop Shelmerdine y Quentin Crisp como la reina Isabel.
A las 17:00 horas se estará presentando el conversatorio “Mi linaje femenino” presentado por Karen Cordero y Mayra Mendoza en el Museo Archivo de la Fotografía.
Por otra parte, a las 19:30 horas estará la obra de teatro “Mujeres Rotas” dirigido por Mahogan y Hoope de la Compañía Teatrito México Comunitario y Lamek Business. Esta obra estará disponible todos los martes de marzo en el Centro Cultural José Martí, con entrada gratis.
Miércoles 5 de marzo
A partir del 5 de marzo hasta el 9 de marzo, estará la presentación de danza “Inmarcesibles”, en el Teatro Benito Juárez a las 20:00 horas. El sábado 8 no habrá función y el domingo será a las 18:00 horas.
Este mismo día estará la actividad llamada “Rumbo al 8M” conmemorando a las escritoras que han inspirado y transformado la visión del mundo. Podrás participar haciendo un cartel, donde elegirás puedes elegir entre Virginia Woolf, Frida Kahlo, Sor Juana Inés de la Cruz, o cualquier otra mujer que haya dejado una huella imborrable en tu vida.
La Orquesta Sinfónica Juvenil Ollin Yolitzil de la Escuela de Música Vida y Movimiento Rodrigo Elorduy estará presentando “Mujeres Compositoras”, con entrada libre a las 19:00 horas.
Jueves 6 de marzo
En el Museo Archivo de la Fotografía estará a las 17:00 horas el conversatorio los repositorios: sitios de memoria, presentado por Gabriela Pulido Llano y moderado por Ayleth Corona Ochoa.
Por otra parte si quieres participar en un taller, estará a las 16:00 horas en el Centro Cultural La Pirámide el taller 8M: de bordado Hilando Historias, con entrada libre.
Del 6 de marzo al 20 de abril estará la exposición Mujeres Inspiradoras en las Fuerzas Armadas, en Galería Abierta Gandhi de las rejas del Bosque de Chapultepec.
Viernes 7 de marzo
En el Faro Indios Verdes estará el conversatorio Mujeres en el arte: La actuación de Paloma Alvamar Temporada de huracanes Mex. 2023, dirigido por Elisa Miller a las 17:00 horas con entrada libre.
Del 7 de marzo al 27 de abril estará en la Galería Abierta de Grutas de las Rejas del Bosque de Chapultepec la obra “Es Mujer” con entrada libre.
Sábado 8 de marzo de 2025
Se proyectará tres documentales en el Museo Yanculc: Desde niña para siempre, Lucha Mujer Lucha y Las Sonideras + Charla con la directora Claudia Hernández y actrices de los documentales.
El sábado y domingo estarán los cursos y talleres en el Museo Chinampaxóchitl “Deidades femeninas de las chinampas”, de 12:00 a 15:00 horas, con entrada gratis.
Estará el Concierto OFCM “Desde la mirada femenina” con la directoria Ligia Amadio y en el piano María Martinova. El sábado a las 18:00 horas y el domingo a las 12:30 horas en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yolizti.
Domingo 9 de marzo
Finalmente, el domingo en el Foro Indios Verdes estará el curso “Ceremonia del cacao y círculo de mujeres” a las 11:00 horas con entrada libre.
“Danza por todas” estará presentándose en el Foro Luis Fandiño a las 11:00 horas.
Y, por último, a partir de las 10:45 horas habrá visitas guiadas “Paseo Histórico Las Mujeres de Coyoacán” en Paseos Históricos, Plaza de la Conchita, Fernández Leal y Presidente Carranza, Coyoacán con entrada libre.